tribunales
El juicio del «caso Arroyo» arranca con el alcalde en el banquillo
La Fiscalía pide para el alcalde de Arroyo diez años y medio de cárcel, mientras que el ex-delegado de la Junta se enfrenta a una pena de tres años
Después de una instrucción que se ha prolongado durante siete años, este martes arranca en la Audiencia Provincial de Valladolid el juicio por el «caso Arroyo de la Encomienda», proceso que sentará en el banquillo al alcalde de esta localidad vallisoletana, José Manuel Méndez , y al hasta hace unos días portavoz del Partido Popular en la Diputación, Jesús García Galván , acusados de corrupción urbanística, así como a otras cuatro personas más.
En el caso del alcalde, el fiscal le imputa dos delitos de prevaricación urbanística, dos de cohecho y uno de malversación, por los que pide penas que sumadas superan los diez años y medio, así como multas que alcanzan los 534.000 euros. Además, también pide una inhabilitación especial para el empleo cargo publico por nueve años.
Aunque ahora pertenece a Independientes por Arroyo de la Encomienda, partido fundado en 2010, cuando ocurrieron los hechos estaba integrado en el Partido Popular y con anterioridad fue concejal en municipio de As Nogais (Lugo) por el Bloque Nacionalista Galego . Además de recibir 30 millones de pesetas del Grupo Inmobiliario Mahia por sus gestiones a favor del desarrollo de los planes de la constructora, el fiscal argumenta que José Manuel Méndez recibió como dádiva una vivienda en Vilagarcia de Arousa .
Para Jesús García Galván, que cuando ocurrieron los hechos era el delegado territorial de la Junta de Castilla y León y presidente de la Comisión Territorial de Urbanismo , el ministerio fiscal pide una pena de tres años de cárcel, una multa de 316.720 euros y una inhabilitación para cargo público de nueve años, por un delito de prevaricación urbanística y otro de cohecho.
Como delegado territorial de la Junta y por sus actuaciones en favor de Mahia, García Galván, según el fiscal, recibió una vivienda gratuitamente por parte de la empresa constructora ubicada en el centro de O Baño, en el municipio de Murgados (La Coruña), casa que luego vendió a la empresa Entorno de Publicidad, cuyo representante es Enrique Alonso, que fue socio de García Galván en la empresa Quadro Comunicación.
Además de recibir 30 millones de pesetas de Mahia por sus gestiones a favor del desarrollo de los planes de la constructora, el fiscal argumenta que José Manuel Méndez recibió como dádiva una vivienda en Vilagarcia de Arousa.
En el juicio, que en principio se prolongará durante ocho jornadas, hasta el día 18, también figuran como imputados Ramón López Casal, representante de la empresa gallega Mahia, para quien el fiscal pide una pena de 13 años de prisión por tres delitos de cohecho y uno de prevaricación urbanística, y José Presas Zobra, también directivo de Mahia, para quien se solicita una pena de dos años de cárcel por un delito de cohecho.
Cabe recordar que en mayo de 2012 la Audiencia de Valladolid confirmó en un auto el procesamiento del juez de Instrucción número 1 de la capital, en el que acusaba a José Manuel Méndez de malversación, cohecho y prevaricación, al favorecer con procesos de recalificación a la constructora Mahia . El juez situó como principales artífices de la trama a los dos representantes de Mahia, Ramón López y José Presas, y al alcalde de Arroyo, a los que acusa de ponerse de acuerdo para beneficiar a la referida empresa a través de concesiones y licencias urbanísticas en la localidad.
Entre los hechos irregulares que se juzgan, que se remontan al año 2005, destaca el convenio para la recalificación en el denominado SAU-9 para construir 2.984 viviendas. En esa zona, el PGOU había previsto la ubicación de 120 empresas y se cambió el uso industrial por residencial. “Sólo las plusvalías previstas en este caso suponían 13,8 millones de euros para el Ayuntamiento”, tal y como recoge el auto judicial. Además, también se realizaron recalificaciones en el sector SAU-13, declarado ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete