Hazte premium Hazte premium

sociedad

La familia del niño autista confía en que el TC le respete su «derecho» a asistir a un colegio ordinario

El abogado del menor de Palencia considera que la denuncia a los padres por abandono escolar es una «estrategia intimidatoria de la administración» que «no va a prosperar»

La familia del niño autista confía en que el TC le respete su «derecho» a asistir a un colegio ordinario a. m. díez

rosa álvarez

«Llevar a un niño a un centro de educación especial sin el consentimiento de sus padres es vulnerar los derechos del niño y los de su familia a elegir dónde tiene que estar». Así lo indicó ayer en rueda de Prensa Azucena Ortega, la madre de Daniel Gutiérrez, un niño con autismo de nueve años que lleva cuatro sin escolarizar. Quiere que su hijo acuda a un «colegio ordinario» en el que reciba una serie de «apoyos» o refuerzos educativos y confía en que el Tribunal Constitucional (TC) –que está valorando el caso- haga «justicia» y dé al pequeño la educación a la que asegura que tiene «derecho».

Mientras esto no ocurre, este niño palentino no ha asistido al colegio desde que tenía cinco años, pero la madre señala que «si no va, es porque no le están dando una plaza, que pido y le niegan». Este tiempo fuera de las aulas ha motivado que los padres de Daniel Gutiérrez hayan recibido una denuncia penal por «abandono familiar». Una acusación que el abogado que lleva el caso, Juan Rodríguez Zapatero, denunció que «forma parte de la estrategia intimidatoria de la administración», pero que carece de «contenido» y que, por ello, «no tiene visos de prosperar legalmente».

La familia cuenta también con el apoyo de Solidaridad Comunitaria de las Personas con Diversidad Funcional y la Inclusión Social (Solcom). Este colectivo indicó que «si hace falta» están dispuestos a trasladar al Tribunal de Derechos Humanos la necesidad de que Daniel Gutiérrez cuente con una «educación inclusiva» en un centro ordinario. Además, ya han hecho llegar al Procurador del Común una «queja» e información sobre el caso. La junta directiva de Solcom considera que «la exclusión escolar ahora mismo es la antesala de una exclusión social», y por ello, no están «dispuestos a consentir que ninguna administración siga violando los derechos de los niños».

La familia del niño autista confía en que el TC le respete su «derecho» a asistir a un colegio ordinario

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación