entrevista

Gustavo Matos: «No entiendo la animadversión de cierto sector del partido hacia mí»

El director general de Comercio no comprende «que los alcaldes del sur de Tenerife sigan con esa guerra»

Gustavo Matos: «No entiendo la animadversión de cierto sector del partido hacia mí» abc

m. á. montero

El del director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Gustavo Matos, es uno de los nombres que suenan para ocupar la segunda posición de la lista del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) para el Parlamento autonómico por la isla de Tenerife. La primera está reservada para la candidata a la Presidencia regional, Patricia Hernández, quien precisamente superó en votos en las primarias tanto a Matos como a Carolina Darias.

—La importancia de las inminentes elecciones para los grandes partidos es notoria. No menos importantes serán para el PSOE en Canarias.—Son las elecciones más importantes desde la Transición. Se ha producido un cambio económico y social solo equiparable con ese período, y también un cambio político, por lo que es muy posible la entrada de nuevos partidos. En cuanto al PSOE en las Islas, solo hay que recordar que ha pasado de tener 26 diputados hace muy poco [26 fueron los diputados que el PSC-PSOE consiguió en las elecciones autonómicas de 2007 con Juan Fernando López Aguilar] a enfrentarse a un escenario complicado.

—El partido se ha esforzado mucho en transmitir que su participación en el Ejecutivo regional era necesaria para contrarrestar, cuando menos en el Archipiélago, las políticas del gabinete de Mariano Rajoy, aunque durante muchos años su discurso fue contra «las derechas», Coalición Canaria y el Partido Popular. Hoy gobiernan con una de esas «derechas».—Ojalá fuera posible en Canarias un pacto de izquierdas. Pero también creo que cuando las palabras «acuerdo» o «pacto» están mal vistas en una democracia, es que algo falla. El PSOE tenía dos opciones: mantenerse en la oposición o dar un paso y no dejar que las áreas que ha gobernado estuvieran en manos del Partido Popular. Y creo que es innegable que hay áreas como Educación en que se han producido avances importantísimos.

—La gestión más discutida ha sido la del departamento de Políticas Sociales, también por miembros de su partido, recientemente el propio vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Aurelio Abreu.—Es muy difícil para cualquiera gestionar las Políticas Sociales en una situación de crisis. No digo que la gestión haya sido la correcta, pero sí que es muy difícil. En cualquier caso, sí digo que el PSOE no debe renunciar a las Políticas Sociales; el PSOE tiene que reivindicar la consejería en un futuro pacto.

—¿Qué podría aportar Gustavo Matos al próximo grupo parlamentario socialista? ¿Se ve como número dos?—Todo dependerá de lo que decida el partido, pero creo que tengo cosas que aportar: tengo un perfil técnico, conocimientos jurídicos, también mi visión de la política local [Matos lideró el PSOE en La Laguna], mi experiencia profesional..., y de todos los nombres que se están barajando soy el único que ha estado en el Gobierno de Canarias.

—En procesos como el de redacción de listas electorales, partidos como el PP se manejan con más respeto al «prietas las filas». En el PSOE, en cambio, todo parece trascender más: las posiciones de cada quien, las opiniones... Ahora está sucediendo con las listas.—De algún modo, ese striptease informativo es parte de nuestra forma de ser, y nuestro electorado nos lo perdona, aunque sería recomendable que no fuera así, porque nos debilita. En cuanto al proceso en que nos encontramos, empiezo a no entender la animadversión de un sector del partido hacia mí. Que un sector me vete para ir como número dos, empiezo a no entenderlo. No entiendo que los alcaldes del sur de Tenerife sigan con esa guerra. Pasadas las primarias, donde cada uno apoyó al candidato que consideró más oportuno, no lo entiendo.

—Los alcaldes de la comarca sur de la isla dieron su apoyo a Patricia Hernández. Su candidatura en las primarias, la suya, cosechó más adhesiones en el área metropolitana y también en el norte.—Juntos sumamos prácticamente el cien por cien de los votos.

Gustavo Matos: «No entiendo la animadversión de cierto sector del partido hacia mí»

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios