Hazte premium Hazte premium

El Gobierno prioriza a Canarias en sus medidas para la pobreza infantil, con 1,24 millones

El Archipiélago es la región más beneficiada de estas medidas que figuran en el Plan de Inclusión Social del ejecutivo nacional

El Gobierno prioriza a Canarias en sus medidas para la pobreza infantil, con 1,24 millones abc

abc

El presidente del Grupo Parlamentario Popular, Asier Antona , anunció este viernes que el Gobierno de la Nación priorizará a Canarias en las medidas para la pobreza infantil que figuran en el Plan Nacional de Inclusión Social, con 1,24 millones de euros, lo que supone casi un 10% de los fondos previstos para toda España. «Esto coloca a Canarias como la comunidad autónoma que más fondos del Estado recibirá para ayudar a combatir la pobreza infantil», señaló el responsable popular.

Así lo comunicó la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero , en una reunión celebrada esta semana en Madrid, que contó con la asistencia de la portavoz parlamentaria, Australia Navarro, y la portavoz de Políticas Sociales, Milagros Bethencourt.

El Plan de Inclusión consta de 136.000 millones de euros para cuatro años, repartidos en diferentes pilares, y en concreto, esta partida de 1,24 millones se destina a paliar la pobreza infantil, cuya incidencia es del 40% en Canarias , y se dirigen a carencias básicas de los niños en casos de pobreza severa, como alimentación, libros y vestimenta, entre otros.

Antona agradeció la sensibilidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, «en contraposición con el Gobierno de Canarias, que habla mucho pero que ha aprobado una Estrategia para luchar contra la exclusión social sin financiación alguna».

Asimismo, anunció que solicitará al Ejecutivo regional que asuma como prioridades tanto este Plan Nacional, como el Plan de Familia que el gobierno de la Nación presentará antes del verano. «En la próxima conferencia sectorial, la ministra debatirá el asunto con las comunidades autónomas, y vamos a presentar iniciativas parlamentarias para que en Canarias, a la vista del diagnóstico existente, se adopten las medidas necesarias para ayudar a la familia y al menor» , dijo.

En materia de Dependencia, el presidente del Grupo Popular manifestó, además, que la Secretaria de Estado ha ratificado la triste situación que llevamos meses denunciando: Canarias es la región donde peor se gestiona la atención a la Dependencia , y la prueba es que el 52% de los solicitantes canarios no cuenta con una prestación o servicio por parte del Gobierno autonómico, que mantiene a 46.000 personas en lista de espera.

Según se puso de relieve en la reunión, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha dado margen hasta el mes de septiembre a todas las comunidades autónomas para que envíen sus datos y se acoplen al Sistema Nacional de Atención a la Dependencia.

«El Gobierno de la Nación aporta el 50% que establece la Ley para financiar la Dependencia, pero el Ejecutivo canario no cumple con su parte, y tampoco procede a valorar a los dependientes y abonar lo que les corresponde», remarcó Antona, quien recordó que el propio Diputado del Común denuncia en sus informes que el Gobierno de Canarias ha dejado de percibir 3 millones por no tramitar en tiempo y forma los expedientes.

«Exigiremos al Ejecutivo regional que dejé de mentir a los canarios en sede parlamentaria, diciendo que no hay fondos para atender más dependientes, y que cumpla con su obligaciones, que pasan por abonar el 50% de las prestaciones y valorar a los canarios que han presentado su solicitud», concluyó.

El Gobierno prioriza a Canarias en sus medidas para la pobreza infantil, con 1,24 millones

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación