Suscríbete a
ABC Premium

ECONOMÍA

El Partido Popular insta al desarrollo de energías renovables en Canarias

Las energías alternativas en el Archipiélago no llegan a un 4%, índice inferior a la media del resto de España, que es del 30%

El Partido Popular insta al desarrollo de energías renovables en Canarias abc

abc

El diputado del PP por Las Palmas y vocal en la Comisión de Industria, Energía y Turismo Guillermo Mariscal afirmó este martes que el Proyecto de Ley para la garantía del suministro e incremento de la competencia en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares «establece un marco legal que permite un efectivo y claro desarrollo de las energías renovables».

Asimismo, instó a los grupos de la oposición a no crear «alarmismos» y a ser «conscientes de la necesidad que tiene España de fomentar el autoabastecimiento energético». Por tal motivo, comentó que «renunciar a conocer nuestros recursos es una aberración técnica, jurídica y una irresponsabilidad».

Mariscal también explicó en su intervención en la Comisión de Industria, Energía y Turismo que la norma quiere dotar al régimen insular y extrapeninsular de una mayor competencia en el ámbito de la generación y que, gracias a la misma, los ciudadanos y las empresas cuenten con mayores oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y la competitividad de las empresas en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, además de servir ésta para «reducir los costes, minimizar y reducir asimismo los riesgos en la seguridad de suministro del sistema eléctrico , y aumentar la penetración de las energías renovables».

En este sentido, indicó que en el caso de Canarias , las energías renovables apenas alcanzan el 4%, mientras en el resto del territorio nacional están en torno al 30%.

Sobre la reducción de costes, explicó que el 60% del coste del sistema eléctrico canario, balear, de Ceuta y de Melilla lo representa el combustible, y que esta ley va permitir minorar estos costes introduciendo principios que hasta ahora no aparecían en la regulación, «como el de concurrencia, transparencia, objetividad y no discriminación en la adquisición de estos combustibles».

Nuevas instalaciones en Canarias

Asimismo, Mariscal destacó el impulso que se le da a dos nuevas instalaciones en Canarias, como son las regasificadoras de Gran Canaria y Tenerife, y la entrada en funcionamiento de nuevos bombeos.

También recordó que sólo el PP con la Ley 54/97, con el artículo 12 y ahora con este texto busca una solución y no renuncia a afrontar los problemas. En este sentido, reprochó a la oposición su «sobreactuación» en la presentación de las enmiendas y «mucha preocupación que no vimos ni en la legislatura de 2004 a 2008 ni en la de 2008 a 2011, ni por aquéllos que apoyaban al Gobierno ni por quienes formaban parte del mismo».

Factura en Canarias

Guillermo Mariscal también consideró “un error, una deslealtad con la legislación vigente y una irresponsabilidad” decir que la factura eléctrica en Canarias, en Baleares, en Ceuta o en Melillava a diferir de la que se abona en la península.

En este sentido, concluyó que la factura eléctrica que se abona en esos territorios insulares y extrapeninsulares, en comparación con lo que se abona en la península, «es exactamente la misma» aunque lo que ocurre es que «el coste de generación es infinitamente superior».

El Partido Popular insta al desarrollo de energías renovables en Canarias

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación