SOCIEDAD
La Plataforma por la Dignidad denuncia las «impresentables» maneras de la Televisión Canaria
El colectivo asegura que el ente público ha engañado a dos familias en dificultades
La Plataforma por la Dignidad ha anunciado que recurrirá de nuevo al Parlamento regional para denunciar «más vulneraciones de derechos fundamentales», en este caso por parte de la Televisión Canaria (TVAC). «En este caso se trata de poner coto a la impresentable manera de hacer televisión que tienen en el canal público Televisión Canaria, pidiendo a la Comisión de Control del Ente Público que actúe de inmediato», ha informado el colectivo.
La plataforma, muy crítica con la parrilla de la tele pública, hace hincapié en un programa en concreto: «No podemos aguantarnos y mirar para otro lado cuando se juega con las ilusiones y las miserias de las familias precarias como si de un "reality show" se tratara, como está ocurriendo con el programa de reciente emisión llamado "En abierto", un programa que ya fue criticado duramente hace unas semanas por la emisión en horario infantil del suicidio de una señora, con imágenes de un cuerpo descuartizado muy poco agradables y del todo fuera de lugar» . Siempre según la versión del colectivo ciudadano, el canal ha engañado a dos familias en concreto.
«Contactó con nosotros un periodista para hablarnos de las bondades del futuro programa, donde supuestamente iban a ayudar a las familias. En la Plataforma inicialmente rechazamos la propuesta, conocedores de la tendencia a buscar el morbo y la pena que tienen en estos programas de la TVC, pero tras la insistencia del periodista accedimos a pasarles el contacto de varias familias en una situación muy precaria de entre las que ayudamos. El resultado no ha podido ser peor. A las dos familias que fueron a grabar les aseguraron que saldrían en televisión y de ahí se les podría ayudar; las dos familias tienen menores con problemas, mayores con enfermedades, desahucios inminentes y cero ingresos, y las dos familias esperan aún hoy a que emitan su programa, con su situación empeorando por momentos a punto de verse en la calle», explica la plataforma.
Asimismo agrega: «Lo más grave del asunto es que a una de estas dos familias, la de una madre con dos hijos menores, aparte de no haber emitido su entrevista después de casi tres meses desde que se grabara, con el evidente engaño que supone esta injustificable demora, sí que han tomado parte de esa entrevista sin su permiso expreso y la están emitiendo diariamente dentro del corto anunciador del programa, colgado también en internet en este enlace http://www.youtube.com/watch?v=J8WyAZn5q5s desde antes incluso de la emisión del mismo. Esta emisión continua del spot publicitario le ha supuesto a esta madre ser reconocida en muchos lugares despertando comentarios de pena en gente que ni conoce, y aún peor, a sus hijos les está suponiendo que sus compañeros se burlen de ellos habiendo reconocido a su madre en televisión».
«En ambos casos creemos que los que dirigen el programa han engañado a estas dos familias, puesto que tanto tiempo después no han emitido sus entrevistas a pesar de habérselo asegurado. Y en el caso de madre publicitada en el "spot" han ido mucho más allá, pudiendo haber vulnerado incluso el derecho al honor, a la intimidad y la propia imagen, un derecho fundamental», exponen los representantes de la plataforma, que este lunes acudirán al Parlamento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete