Hazte premium Hazte premium

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Guaguas Municipales, a la reconquista

El Ayuntamiento diseña una histórica renovación de la red de líneas para ganar viajeros. Comenzará a rodar el 4 de marzo

Guaguas Municipales, a la reconquista ACFI PRESS

MERCEDES RAMOS

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido poner coto a la huida masiva de usuarios de Guaguas Municipales y a la ineficaz y desfasada configuración de la red de líneas actual, con una profunda reordenación de líneas que persigue relanzar los servicios de transporte urbano y reconquistar a los usuarios perdidos.

El objetivo es ambicioso. Para ganar más viajeros, hay que hacer más eficaz, cómodo y rápido el servicio de transporte de la ciudad. Y, para ello, hay que acabar con la asidua imagen que ofrecen algunas guaguas que hacen recorridos interminables, al circular por la ciudad prácticamente vacías, y con varias estampas que, con los años, han desdibujado la reputación del servicio entre los ciudadanos.

El concejal de Movilidad Ciudadana y Medioambiente del consistorio, Ángel Sabroso, capitanea la única reestructuración planteada en profundidad en los últimos 15 años desde la visión de los usuarios, de sus necesidades reales, y adaptada al crecimiento urbano experimentado en la última década.

«El objetivo es llegar a más gente. No se recortará ni un kilómetro, ni personal, ni guaguas, ni oferta de líneas; y ninguna zona va a dejar de ser cubierta» con la reordenación, recalca Sabroso. La fecha de arranque está puesta. El próximo 4 de marzo los ciudadanos podrán testar las nuevas líneas: 19, 10, 26, 46, 33 y 24. Además, un total de seis grandes corredores cubrirán la ciudad de punta a punta con frecuencias de paso de guaguas de 10 minutos. Las líneas rápidas por excelencia serán la línea 12 (Puerto-Cono Sur por Avenida Marítima); la línea 1; la línea 2; la nueva línea 33 (Puerto-Ciudad Alta por la calle Zaragoza y el barrio de Schamann); las líneas 21 y 24 (Puerto-Ciudad Alta por la Avenida de Escaleritas) y la línea 17.

Tres «Lunas» para la noche

El plan diseñado crea, por primera vez, las líneas nocturnas operativas todos los días de la semana. De las 40 líneas actuales, tres de ellas funcionarán solo por la noche, entre las 23.00 horas y hasta las 6 de la mañana. La bautizada «Red Luna» contará con la «Luna 1» (Puerto-Hoya de La Plata); la «Luna 2» (Teatro-Santa Catalina-Ciudad Alta) y la «Luna 3» (Teatro-Tamaraceite por Siete Palmas). También por primera vez se implanta el transbordo gratuito como parte fundamental de los desplazamientos y materializar la red.

Guaguas Municipales, a la reconquista

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación