economía
Asociaciones empresariales apoyan la singularidad canaria en materia renovable
La parálisis de las energías renovables en Canarias amenaza 5.000 empleos e impide inversiones superiores a 1.000 millones de euros, sostienen

«Ante la falta de soluciones por parte del ministro José Manuel Soria y del propio Ministerio de Industria, Energía y Turismo», la asociaciones empresariales del sector energético renovable, unidas a colectivos ciudadanos a favor de un cambio de modelo energético, todas ellas de ámbito nacional, exigen «una solución urgente a la singularidad canaria» en materia energética.
El Archipiélago tiene un coste de generación eléctrica «muy superior» a la media nacional y unos envidiables recursos renovables que, gracias a la espectacular reducción de costes de las tecnologías de generación renovable, supone que el cambio de modelo de generación en Canarias llevaría a un considerable ahorro para el sistema eléctrico, sostuvieron este jueves en una rueda de prensa.
No se entiende que un lugar que posee las mejores condiciones climáticas para potenciar la generación con tecnologías renovables, esté “secuestrado” por una normativa que, siendo injusta para las instalaciones de la península, es todavía «más injusta y totalmente insensible» con Canarias, afirmaron.
«Ante la agónica situación económica en general y del sector renovable en particular, con falta de inversión y de creación de puestos de trabajo, el sector renovable nacional unido pide al ministro Soria que dé salida urgente a la generación renovable», indicaron en un comunicado posterior.
Los colectivos firmantes de la nota piden a José Manuel Soria «que resuelva urgentemente el parón del sector renovable en Canarias» mediante la elaboración de una norma que reconozca la singularidad de las Islas, que apruebe cuanto antes el anunciado decreto sobre autoconsumo con balance neto y que neutralice el efecto de la nueva fiscalidad energética sobre las instalaciones fotovoltaicas durante 2013. Las asociaciones que suscriben el comunicado son: ACER (Asociación Canaria de Energía Renovable), APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables), UNEF (Unión Española Fotovoltaica) y la Plataforma para el Nuevo Modelo Energético.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete