sociedad
Derecho a Vivir lanza una recogida masiva de firmas en Santa Cruz de Tenerife
Durante este domingo, este colectivo buscará apoyos para exigir al Gobierno el aborto cero
Recoger 113.000 firmas a lo largo del próximo fin de semana para pedir al Gobierno el aborto cero. Este el objetivo que se ha marcado Derecho a Vivir en una nueva acción ciudadana de la campaña Aborto Cero , en la que también se inscribieron las movilizaciones del pasado 7 de octubre en más de 100 lugares de España y el extranjero.
La recogida masiva de firmas por el Aborto Cero se desarrollará en toda España durante los próximos fines de semana, incluyendo en este caso Santa Cruz de Tenerife, donde los activistas p edirán apoyos en la calle del Pilar, frente a la parroquia del mismo nombre.
Aborto Cero persigue el objetivo de entregar al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, un total de un millón de firmas , que se recogerán en 50 localidades de toda España.
Aborto Cero pide al Gobierno una reforma urgente y profunda de la actual ley del aborto que elimine el coladero del supuesto de riesgo psicológico para la madre , proteja la vida humana y apoye la maternidad.
Para Gádor Joya, portavoz de Derecho a Vivir, “la única reforma eficaz de la vigente ley del aborto consiste en reducirla a un único artículo en el que se proteja de manera clara la vida humana desde el momento de la fecundación”. En España se aborta cada 24 horas a 300 niños.
De esta campaña masiva de recogida de firmas, que se lleva a cabo en ciudades de la Península y de Baleares y Canarias, se encargan varios cientos de voluntarios pertenecientes a las redes locales de Derecho a Vivir.
Hasta el momento la campaña Aborto Cero, organizada por voluntarios de la plataforma Derecho a Vivir, ha reunido ya la firma de 200.000 ciudadanos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete