sociedad
La Virgen del Pilar viste un manto formado por 1.536 papeles
Para recordar a las víctimas de la bomba atómica de Hiroshima, que se lanzó un día como hoy hace 70 años
La Virgen del Pilar viste, por noveno año consecutivo, un manto formado por 1.536 papeles, elaborado por el Grupo Zaragozano de Papiroflexia, para conmemorar el Día Mundial de la Paz .
El 6 de agosto de 1945 se lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima y en el Parque de la Paz de esta ciudad japonesa se recuerda la efeméride doblando grullas y colocándolas en el monumento a Sadako Sasaki. En Zaragoza se celebra colocando el manto de papel y doblando grullas y pajaritas en la Plaza del Pilar.
¿Y por qué esta forma de celebrarlo? Una niña japonesa, llamada Sadako Sasaki, sufrió los efectos de la bomba de Hiroshima, enfermando de leucemia. Le dijeron que si conseguía hacer mil grullas de papel le sería concedido un deseo. No consiguió llegar al millar de figuras porque falleció antes.
En recuerdo de Sadako, y con la esperanza de que se evitaran las guerras, se levantó un monumento en Hiroshima, en el Parque de la Paz, al que se llevan grullas de papel cada 6 de agosto .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete