Suscríbete a
ABC Premium

POLÍTICA

El Gobierno de Rudi exige a Rajoy que no premie «la deslealtad» y el «chantaje» del nacionalismo catalán

«No aceptamos que la amenaza, el particularismo y la indiferencia por el interés general primern a la hora de asignar esfuerzos y de asumir cargas»

ROBERTO PÉREZ

La líder regional del PP y presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi , salió hoy en defensa del Estado de las Autonomías, pero advirtió que no debe verse lastrado por la discriminación de trato entre el Gobierno central y ciertas comunidades. En una clara alusión a Cataluña, aunque sin mencionarla expresamente, Rudi advirtió al Ejecutivo de Rajoy que no es aceptable «establecer asimetrías y premios a la deslealtad institucional o a la mala gestión económic a».

La presidenta del Gobierno aragonés lanzó también una advertencia añadida: «No aceptamos que el chantaje, la amenaza, el particularismo y la indiferencia por el interés general primen a la hora de asignar esfuerzos y de asumir cargas» . Y remarcó: «Aragón cumple, con enormes esfuerzos, con grandes sacrificios, y no puede ser penalizada por ello. No vamos a aceptar que el sacrificio de los aragoneses sea el precio con que se pague la deslealtad de nadie», indicó en referencia al techo de gasto, al tope de déficit permitido por el Estado a las distintas autonomías, y también en alusión al previsible proceso de revisión del modelo de financiación autonómica que se abrirá en los próximos meses.

La presidenta regional realizó estas declaraciones durante el discurso con el que ha abierto en las Cortes de Aragón el Debate sobre el estado de la Comunidad, que se prolongará hasta el viernes.

Rudi, que gobierna en Aragón desde julio de 2011 gracias a la alianza con el Partido Aragonés (PAR) -que durante los doce años previos fueron socios de gobierno del PSOE-, aprovechó su discurso para hacer una firme defensa del Estado de las Autonomías. «El modelo autonómico está plenamente asentado y es querido por el conjunto de la sociedad española» , declaró Rudi, quien indicó que «carece de sentido culpar a las comunidades autónomas de las dificultades que atraviesa España, y carece igualmente de sentido pensar que un cambio drástico de modelo autonómico es la solución a la crisis».

Sí abogó por revisar ciertas prácticas y acometer ajustes para ganar en eficacia. En particular, para garantizar el Estado del bienestar. En este sentido, defendió los recortes en el gasto público no sólo porque lo imponga la situación de crisis, sino para recuperar una eficaz aplicación del principio de justicia social y acabar con el «falso igualitarismo». «Tenemos que sustituir el gasto social indiscriminado por gasto social equitativo» , porque -argumentó- «no todos deben recibir lo mismo, porque no todos necesitan lo mismo y no todos pueden contribuir de igual manera». Según Rudi, «si todos reciben más de lo que aportan, el sistema es inviable». «El modelo de bienestar debe ser reformado para garantizar su permanencia», subrayó la presidenta de Aragón.

El Gobierno de Rudi exige a Rajoy que no premie «la deslealtad» y el «chantaje» del nacionalismo catalán

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación