municipal
Gran Vía Sur, punto de partida del plan intensivo de limpieza de Alicante
El plan se suma a las actuaciones ordinarias e incorpora una cuadrilla de entre 27 y 32 trabajadores, que realizarán 2.200 jornadas extra en estos 2 meses
![Gran Vía Sur, punto de partida del plan intensivo de limpieza de Alicante](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/26/limpiezaalicante--644x362.jpg)
La concesionaria de limpieza viaria de Alicante, UTE-Alicante, ha comenzado este lunes en el barrio de Gran Vía Sur el plan de choque diseñado junto a los técnicos municipales para la limpieza intensiva de la ciudad. Un inicio que ha sido valorado positivamente tanto por el Ayuntamiento como por los residentes, según ha afirmado el concejal de Medio Ambiente, Víctor Domínguez.
Domínguez, junto al alcalde, Gabriel Echávarri, han acompañado a los técnicos municipales y a UTE-Alicante en esta primera jornada, a la que también han asistido los directivos de las tres empresas que conforman la concesionaria Cívica , FCC y Ferrovial . A pie de calle, han podido comprobar el trabajo de los efectivos de limpieza y de las actuaciones adicionales que se están desarrollando y, al tiempo, los vecinos les han transmitido su opinión.
En este sentido, Domínguez ha asegurado que están «muy contentos» y les han «felicitado», porque, como les han indicado los residentes, «hacía mucha falta» esta medida . No en vano, el edil ha destacado que «se nota» una mayor presencia tanto de personal como de medios.
El dispositivo, que costea por completo la adjudicataria, abarca 34 barrios --el centro y las playas contarán sólo con actuaciones puntuales--, y finalizará el 24 de diciembre en El Palamó . El plan se suma a las actuaciones ordinarias e incorpora una cuadrilla de entre 27 y 32 trabajadores, que realizarán 2.200 jornadas extra en estos 2 meses.
Incluye el uso de vehículos hidrolimpiadores para los pavimentos, el aumento de los barridos mecánicos, la recogida intensiva en zonas con una mayor saturación de enseres voluminosos -- para lo que se contratará un camión específico --, y la renovación e instalación de nuevos contenedores de recogida selectiva para el reciclaje. A esto hay que sumar la renovación de 1.200 papeleras.
Durante este tiempo se celebrarán reuniones semanales para hacer un seguimiento, ha informado el edil, quien ha manifestado que servirán para poder «ajustar sobre la marcha» las actuaciones. Además, ha agregado que hay un contacto «diario» con los técnicos del Consistorio y de la UTE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete