«caso brugal»
La alcaldesa de Alicante aporta nuevos documentos para «confirmar» su inocencia
La alcaldesa de Alicante está imputada por los presuntos delitos de revelación de información privilegiada facilitada por autoridad, tráfico de influencias y cohecho
La alcaldesa de Alicante aporta nuevos documentos para «confirmar» su inocencia
La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, ha presentado una serie de documentos ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que, según dice, "confirman" su inocencia y descartan el supuesto amaño del planeamiento urbanístico de su ciudad, por el que está imputada.
Según fuentes jurídicas de la defensa, se trata de una documentación "demoledora" que confirma la legalidad del proceso urbanístico, mientras que fuentes de la acusación, que se preguntan por qué no había sido aportada hasta ahora, aseguran que esa acción está al borde del "fraude procesal".
Castedo ha comparecido por segunda vez, y a petición propia, ante el magistrado instructor de este caso, que investiga a la alcaldesa y diputada autonómica del PP por favorecer presuntamente al constructor Enrique Ortiz a cambio de dádivas.
Tras su declaración, que se ha prolongado durante una hora y media, ha asegurado a los periodistas que esta documentación "confirma" su inocencia, porque "los papeles nunca mienten".
La alcaldesa ha mantenido ante el juez que no favoreció a Ortiz y que se reunió con todos los promotores para informarles de la remodelación del Plan General de Ordenación Urbana de Alicante.
Castedo está imputada por los presuntos delitos de revelación de información privilegiada facilitada por autoridad, tráfico de influencias y cohecho, negó que se amañara el PGOU para beneficiar al promotor Enrique Ortiz -«amigo» suyo-, y mantuvo que los viajes realizados a Andorra en 2008 y 2009, y el efectuado a Ibiza en el yate del empresario, se los pagó ella misma con su dinero.
Noticias relacionadas
Ver comentarios