cultura
Réplicas de madera y textos en braille para hacer visible el arte
El Museo Paleontológico de Elche (Mupe) pone en marcha una innovadora iniciativa para hacer accesibles sus obras

El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) ha puesto en marcha una innovadora iniciativa que tiene finalidad hacer más accesibles sus obras incorporando para ello estructuras de madera con réplicas a escala de fósiles en su interior, así como textos explicativos en braille. De esta manera se consigue acercar la paleontología a colectivos de invidentes que podrán descubrir formas y texturas de las piezas más importantes del centro de investigación, conservación y difusión. Esta iniciativa llevada a cabo por este museo que acaba de cumplir su octavo aniversario es única en la provincia de Alicante. Además de eso es el primero de ciudad ilicitana en implantar en sus salas expositivas placas en braille, y de réplicas de piezas para poder tocarlas con el fin de acercar el museo, a las personas con discapacidad. Los primeros en probar la experiencia han sido personas adultas de la ONCE que realizaron la pasada semana una visita guiada por las instalaciones de la institución paleontológica.
Las piezas más destacadas que se pueden interpretar en braile se hallan una vértebra de Spinophorosaurus Nigerensis una ejemplar de dinosaurio único en el mundo. Además, también se podrá tocar un réplica del cráneo número 5 de Atapuerca (Cráneo de Homo heidelbergensis de la Sima de los Huesos, Sierra de Atapuerca, Burgos).
Esta propuesta divulgativa se encuadra dentro del proyecto «Las manos que ven» que lleva a cabo MUPE y la Fundación Cidaris, en colaboración con la Fundación FAICO (Fundación Andaluza de Imagen, Color y Óptica) y la financiación del Ministerio de Cultura.
Según el MUPE el objetivo de este proyecto no es otro que proporcionar a todos los visitantes la experiencia táctil que hasta ahora solo era posible para los investigadores del material paleontológico. Así, el área de Tecnologías 3D de FAICO escaneó y replicó a escala algunas de las piezas más importantes del MUPE, con el fin de potenciar otros sentidos creando un museo más accesible a toda la sociedad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete