Hazte premium Hazte premium

Zelenski visita Portugal, recibe 125 millones de euros y la ayuda de la influencia portuguesa en la diplomacia mundial

Montenegro explicó que el objetivo de la visita era profundizar en las relaciones entre ambos Estados, con un «enfoque en el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito de la seguridad y la defensa»

Sánchez y Zelenski firman un acuerdo de más de 1.000 millones de euros para reforzar las capacidades militares de Ucrania

Visita de Zelenski a Portugal este martes AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diez minutos antes de las tres de la tarde del martes, Zelenski fue recibido con honores de Estado en el aeródromo militar Figo Maduro, con el himno ucraniano interpretado por la banda del Ejército y el portugués por la Fuerza Aérea. Saludó a varios representantes políticos y militares y estuvo acompañado por Luís Montenegro, Primer Ministro, y Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de la República, que cogieron a Zelenski del brazo en varios momentos.

Tras viajar a España y Bélgica, la visita del Presidente ucraniano a Portugal comenzó con una «reunión de trabajo» en el Palacio de São Bento, residencia oficial del primer ministro, para firmar un acuerdo de cooperación bilateral de diez años que incluye «asistencia humanitaria, financiera, militar y política» a Ucrania, según informó horas antes el ministro de Asuntos Exteriores, Paulo Rangel, en declaraciones a los periodistas.

Con un fuerte dispositivo militar y policial, Zelenski partió protegido por un convoy de seguridad hacia el palacio de São Bento, mientras que Montenegro lo hizo más tarde hacia el corazón de Lisboa. Entraron juntos en la residencia oficial del primer ministro portugués bajo la escolta de helicópteros y francotiradores, acompañados de militares de alto rango y de los ministros de Asuntos Exteriores, Paulo Rangel, y de Defensa, Nuno Melo.

Profundizar las relaciones

Montenegro ya había explicado en un comunicado oficial que el objetivo de la visita era profundizar en las relaciones entre ambos Estados, con un «enfoque en el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito de la seguridad y la defensa». La reunión tuvo lugar después de que España concediera a Ucrania una ayuda global de más de mil millones de euros. «Es un honor recibirles en Portugal», dijo Montenegro.

A pesar de la reducida capacidad de ayuda militar, la influencia de la diplomacia portuguesa en el mundo, con Brasil o países africanos, podría representar una baza para el frente de guerra ucraniano.

Tras la firma del acuerdo de cooperación en materia de seguridad entre Portugal y Ucrania, Montenegro elogió el valor y la resistencia ucranianos durante los dos últimos años: «Respeto, admiración y solidaridad del pueblo portugués».

Durante los dos últimos años, Portugal ha apoyado a Ucrania militar y humanitariamente. Ahora, los jefes de Estado han hablado de consenso para la cumbre de junio en Suiza sobre la paz: «Portugal hará todos los esfuerzos y contactos para motivar al mayor número posible de países a trabajar por una paz justa basada en la fórmula Zelenski», dijo Montenegro, además de subrayar el apoyo de Portugal a la reconstrucción del país invadido.

El documento del acuerdo entre Portugal y Ucrania condena la invasión, refuerza el apoyo de Portugal a la soberanía de Ucrania y a la adhesión del país a la OTAN y a la Unión Europea. Además, Portugal donará a Ucrania unos 125 millones de euros para fines militares y humanitarios.

Vuelta a Kiev

Este acuerdo bilateral comenzó a planearse tras la última cumbre de la OTAN, celebrada en julio del año pasado en Vilna (Lituania), cuando António Costa aún era Primer Ministro. Será válido durante los próximos 10 años.

Zelenski cenó con Marcelo Rebelo de Sousa, donde «todos los temas» relacionados con la guerra de Ucrania estuvieron en el menú en Belém, con varias personalidades, entre ellas el presidente de la Asamblea de la República, José Pedro Aguiar Branco.

Tras la cena, Zelenski regresará al aeropuerto Figo Maduro para volar a Polonia y desde allí viajar en tren a Kiev. Se trata de la primera visita oficial de Zelenski a Portugal, tras el viaje de dos días que Marcelo Rebelo de Sousa realizó a Ucrania en agosto del año pasado, con ocasión del 32º aniversario de la independencia del país.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación