Zelenski: «Ucrania perderá la guerra si el Congreso de EE.UU. nos niega la ayuda»
El presidente ucraniano no pierde la esperanza en que Washington apruebe la asistencia prometida, pero está dispuesto a recibir financiación a través de un préstamo
Rusia se ensaña con Járkov: mueren al menos ocho personas durante el último ataque contra la ciudad
El presidente de Ucrania es tajante sobre el futuro de su país: si Washington deja de apoyar a Ucrania, Rusia prevalecerá. Zelenski fue muy claro con su sombrío pronóstico durante una videoconferencia con los embajadores de la plataforma de recaudación de fondos United24 – ... de iniciativa gubernamental– para que trasladen esta idea a los representantes estadounidenses: «Es necesario decir específicamente al Congreso que, si no ayuda a Ucrania, Ucrania perderá la guerra». No es un mensaje nuevo, pero cada vez se repite más en Kiev.
La perspectiva de que el peor de los desenlaces suceda crece ante la indecisión prolongada de los políticos estadounidenses. El Congreso ha paralizado desde hace medio año el paquete de ayuda adicional valorado 60.000 millones de dólares. Un monto con el que la Administración Biden podría comprar armas a su propia industria de defensa para después transferirlas a las fuerzas ucranianas.
«Seamos honestos, más del 75% de este dinero se queda en EE.UU. Esta munición nos llega, pero la producción se realiza allí, y el dinero se queda en Estados Unidos, al igual que los impuestos», subrayó el mandatario ucraniano durante su entrevista con la CBS a finales de marzo.
La de Ucrania es una guerra de recursos y la financiación para adquirirlos es fundamental, por eso Kiev está abierta a recibir esta ayuda, aunque sea en forma de préstamo. «Si a Ucrania se le ofreciera todo como préstamo hoy o gratis dentro de un año, diríamos: hoy. Tenemos una opción: sobrevivir y ganar», afirmó el jefe de Estado el pasado sábado en la televisión nacional ucraniana.
A pesar de los reveses del aliado estadounidense, Zelenski mantiene la esperanza de que el Congreso, finalmente, aprobará la ayuda. Sin embargo, lamenta que la guerra que libra su país se haya convertido en «una cuestión de la política interna en los Estados Unidos, aunque se trata de la seguridad del mundo».
La fecha para una nueva votación es todavía una incógnita. Se espera que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, convoque a sus colegas a mediados de abril, pero a día de hoy no se sabe con certeza. Los tiempos de la política son un escollo añadido para los militares que tratan de sostener las líneas del frente. El liderazgo ucraniano insiste, además, en sus advertencias sobre una nueva ofensiva rusa a principios de verano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete