El apoyo a Zelenski sufre síntomas de fatiga en el momento más crítico de la guerra de Ucrania
En el segundo aniversario de la invasión rusa, el presidente ucraniano se enfrenta a una oposición interna mientras lucha contra las dudas de sus aliados
Sin munición: resistencia y realidad en el frente ucraniano
La guerra de Ucrania: todas las noticias
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, está a punto de cumplir los cinco años de mandato. Llegó a la jefatura del Estado como un político inexperto en mayo de 2019 tras arrasar a su rival, Petro Poroshenko. Más del 70 por ciento ... de los votantes quisieron darle una oportunidad a un cómico que prometía acabar con la corrupción y la guerra en el este del país. Pero nunca pudo cumplir sus promesas de paz porque las fuerzas de Moscú se lanzaron contra Ucrania con la firme intención de apoderarse de todo el país hace ahora dos años. Zelenski aguantó la embestida rusa en la capital durante aquel febrero de 2022. Fue el primer momento crítico de una invasión a gran escala que se encamina hacia su tercer año. Desde entonces, el líder ucraniano encarna la unidad de una sociedad conmocionada que nunca imaginó ser víctima de un conflicto armado propio del siglo pasado.
Dos años después, la guerra continúa. El ejército ruso avanza, dispone de la artillería necesaria y ha pasado a la ofensiva en varios puntos de un frente que parecía estancado. Las fuerzas ucranianas están en desventaja y necesitan más hombres en sus filas, más municiones y más armamento. El presidente de Ucrania tiene que lidiar con la incertidumbre que provocan los retrasos de la asistencia militar occidental y con una movilización necesaria, pero que tensa a la sociedad.
El apoyo al mandatario ucraniano, aunque ha descendido según las últimas encuestas, sigue siendo amplio. «Zelenski es un ejemplo de unidad para la sociedad. Durante la invasión a gran escala, el presidente no huyó, sino que permaneció en Ucrania junto al ejército y al pueblo para defender la patria. En este momento, la sociedad ucraniana se siente cansada por la guerra, por lo que los índices tienden a bajar» explica a ABC Valery Ryeznikov, decano de la Facultad de Relaciones Internacionales, Negocios y Turismo de la Universidad Karazin de Járkov.
Uno de los principales motivos de la pérdida de confianza de Zelenski está directamente relacionada con la destitución del antiguo jefe del Ejército, Valery Zaluznhy, a principios de febrero. Las discrepancias entre el mando militar y el político habían sido constantes, públicas y notorias durante meses. La tensión entre ambos provocaba una sensación de malestar y división dentro del país. Zelenski optó por una reestructuración de la cúpula militar tras la fallida contraofensiva del año pasado y nombró a Oleksandr Sirsky, artífice de la liberación de la región de Járkov, como nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
La decisión de prescindir de Zaluznhy fue controvertida y ha tenido un coste político para Zelenski. La confianza en el líder ucraniano cayó cinco puntos hasta situarse en un 60 por ciento tras el despido del general. Muchas fueron las figuras públicas que mostraron su desacuerdo con la decisión del presidente. Pero, finalmente, la salida del 'general de hierro' fue ordenada y consensuada. O, al menos, así lo quisieron mostrar los protagonistas en sus comunicados. «La población percibió negativamente la dimisión del general Zaluzhny, lo que podemos ver reflejado en la caída de la aceptación del presidente de Ucrania. Pero Zelenski es el comandante en jefe supremo y la sociedad debería confiar en él porque ha sido elegido democráticamente», destaca Ryeznikov.
Elecciones y ley marcial
Las elecciones presidenciales y parlamentarias deberían celebrarse este año, pero es prácticamente inviable mantener la cita electoral con la invasión a gran escala en marcha. La ley marcial decretada al inicio del conflicto impide, bajo la legislación de Ucrania, celebrar comicios en el país. Además, el consenso social sobre la continuidad del actual líder hasta el final de la guerra es claro. Según una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS) realizada a principios del mes febrero, un 69 por ciento de los ucranianos considera que Zelenski debe mantenerse en el cargo hasta el final de la guerra. «Las elecciones durante la guerra pueden provocar la desestabilización del país no sólo por parte de los especuladores políticos, sino también por los servicios especiales enemigos», apunta el politólogo Valery Ryeznikov.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/02/guerra-ucrania-febrero/guerra-ucrania-febrero-desktop.png?v=1708790496007)
Situación de la guerra de Ucrania
BIELORRUSIA
Desna
RUSIA
Prypiat
Prypiat
Dnipro
Desna
Seym
Prypiat
Prypiat
Desna
Chernóvil
Seym
Desna
POLONIA
Dnipro
Desna
Bucha
Kiev
Dnipro
Járkov
Oskil
Donets
Dnipro
Aidar
Leópolis
Dnipro
Dniester
Southern Buh
Oskil
Southern Buh
Siverskyi Donets
UCRANIA
Aidar
Dniester
Dnipro
Dniester
Oskil
Donets
Aidar
Southern Buh
Inhulets
Dniester
Siverskyi Donets
Donets
Dniester
Dniester
Donetsk
Dnipro
Southern Buh
Avdiivka
Dniester
Inhulets
Tisza
MOLDAVIA
Tisza
Dnipro
Donetsk
Tisza
Southern Buh
Inhulets
Dnipro
Zaporiyia
Inhulets
Southern Buh
Dnipro
Mariúpol
Inhulets
Melitópol
RUMANÍA
Dnipro
Jersón
Dniester
Zonas de asedio ruso
Zonas defendidas por Ucrania
Controlado por Rusia
Danube
Danube
Simferópol
0
200
Sebastopol
Km
Fuente: ISW / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/02/guerra-ucrania-febrero/guerra-ucrania-febrero-movil.png?v=1708790496857)
Situación de la guerra
de Ucrania
Zonas de asedio ruso
Zonas defendidas por Ucrania
Controlado por Rusia
BIELORRUSIA
Desna
RUSIA
Dnipro
Desna
Seym
Prypiat
Desna
Seym
Desna
Chernóvil
Dnipro
Desna
Bucha
Kiev
Dnipro
Járkov
Járkov
Oskil
Donets
Dnipro
Aidar
Dnipro
Oskil
Southern Buh
Siverskyi Donets
Aidar
Dnipro
Oskil
Donets
UCRANIA
Aidar
Southern Buh
Inhulets
Siverskyi Donets
Avdiivka
Donets
Dnipro
Donetsk
Southern Buh
Dniester
Inhulets
Donetsk
Dnipro
Southern Buh
Inhulets
MOLDAVIA
Dnipro
Zaporiyia
Inhulets
Southern Buh
Mariúpol
Dnipro
Inhulets
Melitópol
Dnipro
Jersón
Dniester
Simferópol
Danube
Danube
0
200
Sebastopol
Km
Fuente: ISW / ABC
No hay ninguna figura que a día de hoy pueda hacer sombra a Zelenski en Ucrania. Pero la unidad de las fuerzas políticas del país se ha roto. Las críticas a Zelenski han emergido paulatinamente. El alcalde de Kiev, Vitaly Klichko, ha acusado al presidente de prácticas autoritarias. La oposición, minoritaria en el parlamento ucraniano, también ha criticado el proyecto de ley sobre la movilización y desde la Federación Internacional de Periodistas se insta a Zelenski a abordar el control gubernamental de los medios de comunicación.
Zelenski tiene que buscar un equilibro entre las necesidades que demanda el frente de guerra y el mantenimiento de la economía. El tejido laboral de Ucrania ha cambiado y ahora muchas mujeres están ocupando puestos que tradicionalmente se reservaban para los hombres. Pero se necesitan más trabajadores. Los empresarios ucranianos advierten de que una nueva oleada de movilización puede tener severos efectos económicos. Las estimaciones militares sostienen que las fuerzas de ucraniana precisan reclutar entre 500.000 y 450.000 nuevos soldados. El número de voluntarios dispuestos a empuñar las armas ha descendido drásticamente y muchos de los soldados que continúan luchando están agotados por la falta de rotaciones.
Agotamiento por dos años de conflicto
«Zelenski es un ejemplo de unidad. Durante la invasión, no huyó. Pero la sociedad ucraniana está cansada por la guerra y sus índices bajan»
Valery Ryeznikov
Decano de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad de Járkov
La movilización es imprescindible para que Ucrania pueda hacer frente a la amenaza rusa. Pero también se necesitan armas y apoyo occidental para mantener la estructura estatal en funcionamiento. La batalla diplomática es otro de los frentes de esta guerra por la integridad territorial del país invadido. Las dudas de los aliados tienen serias consecuencias en el frente. Los mandos militares de Ucrania están racionando municiones, mientras Rusia aumenta sus ataques en el este y el sur del país. En la última entrevista que concedió Zelenski a la cadena estadounidense Fox News, el mandatario enfatizó la importancia de la asistencia militar de Washington y sentenció que los ucranianos podrán sobrevivir sin el apoyo de la Casa Blanca, pero el coste será muy alto.
A pesar de los últimos reveses en el campo de batalla con la pérdida de la fortaleza de Avdiivka, Zelenski quiere mantener el optimismo y aseguró que sus fuerzas podrán preparar otra contraofensiva pronto. «La defensa es la tarea número uno. Continuaremos nuestra exitosa campaña en el mar Negro. Y, por supuesto, prepararemos una nueva contraofensiva», anunció, pero sin dar detalles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete