Hazte premium Hazte premium

El líder de la ultraderecha holandesa, Geert Wilders, a juicio por racismo

Por comparar la fe islámica con el nazismo; su abogado pide la sustitución de los jueces, a quienes acusa de presunta parcialidad

AFP

AGENCIAS

El político holandés anti-islamista Geert Wilders, que juega un papel importante, aunque controvertido, en el nuevo Gobierno de Países Bajos, se sienta este lunes en el banquillo por incitar al odio contra los musulmanes.

Su abogado, Bram Moszkowicz, recusó hoy a los magistrados en el proceso contra el político xenófobo y pidió su sustitución ya que les acusa de presunta parcialidad. La acusación de Moszkowicz se basa en un comentario del presidente del tribunal, Jan Moors, quien en referencia a la opción de Wilders de guardar silencio dijo que "al parecer usted escapa al debate".

La sala del tribunal busca en estos momentos otros magistrados que puedan pronunciarse sobre la solicitud de recusación de los jueces en el proceso contra Wilders. Si se acepta la solicitud, el juicio podría sufrir un retraso difícil de determinar mientras que, si se rechaza, el proceso continuaría hoy su curso.

Wilders, en el que se han apoyado los democristianos (CDA) y liberales (VVD) para formar Gobierno en Holanda, está siendo juzgado por incitar al odio y a la discriminación contra los musulmanes.

El político ha hecho un llamamiento a su derecho a guardar silencio, pero justo al inicio de la vista solicitó dos minutos de tiempo para aclarar que "no retira" ninguna de sus palabras porque son "la verdad".

«Lucho por la libertad de expresión»

El líder de ultraderecha holandesa dijo ante los jueces que su proceso trata de "la libertad de expresión", un derecho por el que lucha, afirmó, desde su condición de parlamentario. "Estoy aquí como sospechoso, como una persona que ha sido elegida por el pueblo, porque he expresado mi opinión y en lo que he dicho he usado mi libertad de expresión , pero no retiro nada de lo que he dicho o se me ha atribuido", declaró. El juicio contra el diputado antimusulmán se inició hoy en Amsterdam en medio de fuertes medidas de seguridad.

Wilders está acusado de incitar al odio y a la discriminación contra los musulmanes con c omentarios que hizo en los medios donde comparaba la fe islámica con el nazismo . "La libertad de expresión de al menos 1, 5 millones de personas está siendo juzgada conmigo", escribió Wilders en Twitter , refiriéndose al número de votantes que consiguió su Partido de la Libertad en las elecciones del pasado 9 de junio.

El político añadió que el lunes será un "día terrible". Si finalmente es condenado, se enfrenta a un máximo de un año de prisión o a una multa.

Un momento delicado

El juicio comienza en un momento delicado para Wilders, cuyo partido puede obtener un poderoso papel en la marcha del país al proporcionar su apoyo al Gobierno en minoría de liberales (VVD) y de democristianos (CDA).

Los democristianos votaron a favor el sábado de formar parte de un gobierno en minoría con el apoyo del Partido de la Libertad, pero siguen divididos ante la posibilidad de apoyar a Wilders, cuestión sobre la que se pronunciarán el martes. Después de las elecciones de junio, los liberales y los democristianos consiguieron conjuntamente 52 escaños en el Parlamento de un total de 150. Con el apoyo de Wilders, los tres partidos consiguen llegar a la mayoría de 76 escaños.

Wilders "divide, incita al odio, crea conflictos entre las personas. Algunas personas no pueden aceptarlo. Otras sí", comentó Mohammed Rabbae del Consejo Nacional para Marroquíes. El líder del Partido de la Libertad, que ha recibido amenazas de muerte debido a sus ideas políticas, realizó la película 'Fitna' en 2008 donde acusaba al Corán de incitar a la violencia, y mezclaba imágenes de ataques terroristas con citas del libro sagrado del Islamismo.

Wilders también realizó unas declaraciones a los medios donde comparaba el Corán con el libro escrito por Adolf Hitler, 'Mein Kampf' (Mi lucha) . "Nunca ha pasado antes que un miembro del parlamento y un líder político tenga que responder ante un tribunal por comentarios que incitan al odio", comentó el abogado Gerard Spong a la radio holandesa BNR. El juicio se llevará a cabo durante octubre, esperándose la decisión para principios de noviembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación