Desertores, enemigos, financiación y traiciones de WikiLeaks
XL Semanal habla sobre las filtraciones con el cerebro de Wikileaks, expertos del Pentágono, antiguos colaboradores, periodistas y políticos de Washington
![Desertores, enemigos, financiación y traiciones de WikiLeaks](https://s1.abcstatics.com/Media/201011/29/WIKILEAKS--478x270.jpg)
Julian Assange, jefe de WikiLeaks , ¿arribista egocéntrico o el mayor defensor de la libertad de prensa? En Suecia está acusado de acoso sexual ; en Washington lo han declarado hombre peligroso . XL Semanal ha hablado con el cerebro de Wikileaks, expertos del Pentágono, antiguos colaboradores, periodistas y políticos de Washington para descubrir qué hay detrás de la web que filtra documentos de alto secreto.
Daniel Elsberg , el analista que en 1971 facilitó un informe secreto del Pentágono sobre la Guerra de Vietnam, Michael D. Horvath , experto de seguridad de las fuerzas armadas de EE.UU, Ingi Ragnar Ingason , cineasta islandés y colaborador de la web y Daniel Domscheit-Berg , antiguo portavoz de WikiLeaks, comparten la opinión de que Julian Assange es un hombre que tiene el firme propósito de contar verdades 'secretas' y que está dispuesto a todo para conseguirlo.
Assange dice: «Antes publicábamos los documentos en la web sin decir nuestros nombres; lo único importante era el material. Pero eso tuvo el efecto contrario: todos querían saber quién estaba detrás de WikiLeaks. Por eso le he puesto rostro a Wikileaks, como distintivo y cabeza de turco. Soy el fundador único. Hay un plan de emergencia por si soy arrestado o desaparezco. WikiLeaks seguirá siendo operativa sin mí, aunque menos efectiva».
La organización
Expertos estadounidenses de distintas ramas definen a WikiLeaks como «una empresa informativa sin nacionalidad», que «escapa al contro de los gobiernos», « incensurable » y como una web que «tiene buenas y malas revelaciones». «Las buenas sirven para aumentar las responsabilidad de los gobiernos y estimulan la implicación de los ciudadanos» y «las malas ponen en peligro a personas, manchan su reputación o se inmiscuyen sin permiso en su esfera privada»
Assange dice que « Todo lo que queremos es seguridad jurídica para que los periodistas de investigación no tengamos que seguir dedicando el 70 por ciento del tiempo a protegernos contra la vigilancia y las acciones del Estado».
Financiación
La empresa se financia con donaciones «normalmente recibe pequeñas cantidades, unos 20 euros, pero también grandes aportaciones por encima de los 50.000 euros. A la cuenta han llegado unos 750.000 euros en donaciones. La mayor parte los recibimos tras una gran revelación. Julian necesita 200.000 dólares al año para mantener la página web, pero si quisiera pagarles un sueldo razonable a unos pocos empleados, necesitaría 600.000 dólares anuales». El jefe de WikiLeaks reveló que han pensado en la suscripción como otro método de financiación, en ese caso, lo que paguen por este servicio recibirían antes la información.
Lo colaboradores antes tabajaban desinteresadamente, ahora tienen a diez pagados y unos 800 voluntarios.
Desertores
El informático alemán Daniel Domscheit-Berg fue, junto con Julian Assange, la cara más conocida de WikiLeaks hasta septiembre de 2010. Abandonó la organización cuando Assange lo acusó de haber facilitado a la prensa información interna.
Herbert Snorrason , islandés, 25 años, antiguo colaborador de WikiLeaks, se despidió el 25 de septiembre de 2010 con estas palabras a través de Twitter: «Que te jodan, Julian».
Daniel Domscheit-Berg y Herbert Snorrason son dos de los 6 colaboradores que «han abandonado WikiLeaks ante las decisiones unilaterales del fundador y soberano absoluto Julian Assange». según el periodista Kevin Poulsen.
Enemigos
Periodistas, asesores del Gobierno estadounidense, la secretadia del Estado norteamericano o el Ministro de defensa autraliano, son sólo alguinas de las personas que están esperando a que Julian Assange cometa el más mínimo error para acabar con él y consu empresa.
El odio hacia Wikileaks es tal que Christian Whiton , antiguo asesor de la Secretaría de Estado norteamericana, dijo a la cadena Fox: «tengo algunas propuestas sobre lo que el Gobierno de EE.UU. podría hacer contra WikiLeaks : 1. Acusar a Julian Assange de espionaje. 2. Estudiar las posibilidades de catalogar a los colaboradores de WikiLeaks como combatientes enemigos, lo que abriría la puerta a acciones extrajudiciales contra esta organización. 3. Congelar todas sus propiedades y cuentas. 4. Ofrecerle al recién creado Comando Cibernético de EE.UU. que ataque electrónicamente a Wikileaks».
La traición
Bradley Manning , de 23 años, soldado de los servicios secretos del Ejército de EE.UU. destinado en Iraq. Supuestamente, su descontento por la actuación de las Fuerzas Armadas lo movió a facilitar miles de documentos secretos a Wikileaks entre noviembre de 2009 y mayo de 2010. Incapaz de callar lo que había hecho, se lo contó a un conocido de Internet: Adrian Lamo, de 29 años, ‘hacker’.
A Lamo le preocupaba que pudieran arrestarlo como confidente y señaló a Manning. Le entregó los protocolos de sus chats al FBI en una cafetería Starbucks en Sacramento. Manning fue detenido el 26 de mayo de 2010. En la actualidad se encuentra en una prisión militar en Virginia. Sobre él pesa la amenaza de una pena de 52 años por alta traición. Se han reunido 90.000 dólares en donaciones para su defensa
Assange se lamenta de los fallos humanos al decir que «puedes crear el sistema informático más seguro, pero la gente siempre tiene necesidad de hablar de sus actos. Manning parece haberse delatado él solo. Es difícil proteger a las personas de sí mismas ».
En la página web del XL Semanal podrá encontrar al artículo completo con las declaraciones de los expertos del Pentágono, antiguos colaboradores, periodistas y políticos de Washington.
Noticias relacionadas
- WikiLeaks sale de la lista negra de internet en Australia
- WikiLeaks filtra cómo se burla la diplomacia de EE.UU. de Europa
- Documentos clasificados de EE.UU. valoran al Rey frente a la «pobre impresión» del Gobierno
- Washington condena la filtración de Wikieaks por «peligrosa y temeraria»
- Wikileaks divulga nuevos vídeos sobre los supuestos abusos en Irak
- El fundador de WikiLeaks pide permiso de residencia y trabajo en Suecia
- El fundador de WikiLeaks censura a los medios
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete