Hazte premium Hazte premium

Los votantes polacos boicotean el referéndum contra la UE

A falta de resultados oficiales, que no han sido todavía publicados, los sondeos a pie de urna avanzan una participación del 40% en el referéndum, lo que significa que su resultado no sería legalmente vinculante

Tusk contra Kaczynski: La enemistad personal que ha dado forma a la política polaca de los últimos 20 años

Momento de la votación en Polonia este domingo EFE
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Centroeuropa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Coincidiendo con las elecciones de Polonia, se ha celebrado este domingo un controvertido referéndum, en el que una de las preguntas era si Polonia debe aceptar las cuotas de refugiados impuestas por la «burocracia de Bruselas».

El gobierno de Ley y Justicia (PiS) sometía así a votación popular el plan migratorio de la UE. De ser rechazado en referéndum legal, perdería legitimidad democrática y se convertiría en un arma arrojadiza de la Polonia euroescéptica contra Bruselas.

Muchos analistas denunciaron que se trataba de una estrategia para movilizar votos, por parte de un PiS desgastado por dos legislaturas consecutivas en el poder, y algunos opositores pidieron a los votantes que boicotearan el referéndum, para evitar así que contase con la participación necesaria y argumentando que se trataba de un intento del gobierno de galvanizar a los partidarios.

Aparentemente, el boicot ha funcionado. En las largas colas para votar, causadas por la altísima participación del 73%, se pudo ver a muchos votantes negarse a participar en el referéndum, rechazando la papeleta.

A falta de resultados oficiales, que no han sido todavía publicados, los sondeos a pie de urna avanzan una participación del 40% en el referéndum, lo que significa que su resultado no sería legalmente vinculante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación