Hazte premium Hazte premium

Voces desde el Congo: «Había cadáveres por encima del muro del aeropuerto de Goma»

Tras una semana de violencia que ha dejado entre 2.000 y 5.000 muertos en la frontera con Ruanda, la guerrilla del M-23 declara el alto el fuego. Así lo han vivido estos cooperantes, misioneros y personal de la ONU

Los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda, declaran un alto el fuego en la República Democrática del Congo

La Cruz Roja recoge cadáveres de las calles de Goma y los lleva al cementerio EFE

El último estallido de violencia en la República Democrática del Congo ha resucitado los espíritus del genocidio en la vecina Ruanda hace tres décadas y ha vuelto a revelar que la vida vale muy poco en África. Todo ello pese a sus riquísimos recursos ... naturales, aunque sería más apropiado decir debido a ellos. A la lucha por valiosos minerales como el coltán y el cobalto, claves para los móviles, ordenadores y baterías de coches eléctricos, se suman los odios ancestrales entre tribus y los intereses de potencias extranjeras. La semana pasada, esta bomba de relojería explotó otra vez en la ciudad congoleña de Goma, fronteriza con Ruanda, cuando fue tomada por la guerrilla M-23, apoyada por ese último país. Tras una semana que ha dejado entre 2.000 y 5.000 muertos, según los cálculos del Gobierno congoleño y de fuentes sobre el terreno, el M-23 declaró este martes el alto el fuego. En Goma hay una docena de españoles, entre cooperantes, misioneros, personal de la ONU y algún empresario. Desde allí, y desde la capital del Congo, Kinshasa, nos envían sus testimonios junto a los de otros habitantes de esta convulsa región.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación