La vicepresidenta de Ecuador denuncia al presidente Daniel Noboa por violencia política
Verónica Abad se encuentra actualmente en Ankara, después de ser nombrada Embajadora de Israel y ser realojada en Turquía por la situación en Oriente Próximo
Noboa se lanza a la reelección mientras traslada a Turquía a su vicepresidenta, que había pedido regresar a Ecuador
![El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la vicepresidente, Verónica Abad](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/08/13/NoboaAbad-k0IF-U6029511341013IC-1200x840@diario_abc.jpg)
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, ha denunciado al presidente, Daniel Noboa, y a otros tres altos cargos del Gobierno, ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), por supuesta violencia política de género.
Las diferencias entre Noboa y Abad, que son públicas desde antes de que asumieran las primeras magistraturas del país, han escalado en las últimas semanas hasta volverse un tema de debate nacional, porque Noboa se postulará para la reelección y, de acuerdo con la Constitución, para hacer campaña debe encargar la Presidencia a la segunda mandataria y eso para él y sus colaboradores resulta inadmisible.
«Sería nefasto para el país que una persona que no comulga con la visión y las acciones del presidente asuma el poder», dijo, semanas atrás, el viceministro de Gobernabilidad, Esteban Torres, ante la posibilidad de que Abad reemplace a Noboa durante la campaña. En su opinión, lo primero que haría Abad en Carondelet (sede del Gobierno) sería revertir las decisiones tomadas por Noboa.
En mayo pasado, Abad, que ejerce como embajadora en Tel Aviv, aunque por ahora de manera temporal está en Ankara (Turquía), lamentó que la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, no le haya autorizado sus vacaciones mientras el Gobierno la hostigaba para presionarla a que renuncie a la Embajada, lo que la llevaría a ser destituida por incumplimiento de funciones. Sommerfeld reprochó esas declaraciones y señaló que, «en vez de ser agradecida y ejercer las funciones, actúa en contra del Ecuador».
La vicepresidenta también ha denunciado por violencia política de género a la ministra Sommerfeld; al viceministro de Gobierno, Esteban Torres, y a la asesora presidencial Diana Jácome, quien ha insinuado que Abad ha preferido mantener su posición de poder en lugar de preocuparse por su hijo cuando estuvo preso en La Roca, la cárcel de mayor seguridad del país, acusado por presunta oferta de tráfico de influencias.
El artículo 279 de la Ley Orgánica Electoral, conocida como Código de la Democracia, menciona que la violencia política es «la agresión cometida por una persona o un grupo de personas contra mujeres candidatas, militantes, electas o que ejerzan cargos públicos que buscan impedir o restringir el ejercicio de sus funciones».
Golpe de mano en el Tribunal Contencioso
Hasta la tarde de este lunes 12 de agosto, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) no había sorteado la denuncia en contra de Noboa y los tres funcionarios, por lo que todavía no hay juez ponente. La querella ingresó el pasado jueves, vísperas de un puente vacacional, y este lunes el Tribunal se enfrascó en un inesperado movimiento de funcionarios que se autoconvocaron y destituyeron al presidente Fernando Muñoz, a quien acusan de haber cometido errores en la administración del TCE. En su reemplazo designaron a Ivonne Coloma.
Sin mencionar caso alguno en concreto, Muñoz, quien había archivado una denuncia previa en contra de Abad, dijo que detrás de su destitución existe el interés de controlar la institución «para favorecer criterios con respecto al proceso que se viene».
La flamante nueva presidenta del TCE es la jueza que sustancia otra denuncia en contra de Abad presentada por Juan Esteban Guarderas, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). En ella se la acusa de presunta irregularidad en las elecciones de 2023 cuando la hoy vicepresidenta fue candidata a la Alcaldía de Cuenca.
La audiencia para este caso está fijada para este jueves, 15 de agosto, y se ha comentado que, si Abad no se presenta, será juzgada en rebeldía. Ella reside en Israel, al haber sido designada embajadora, pero la semana anterior, por la violencia en Oriente Medio, Noboa dispuso que se trasladase de manera temporal a Ankara.
Algunos observadores consultados consideran que el destino de la vicepresidenta de Ecuador está actualmente en manos de Coloma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete