Hazte premium Hazte premium

Veinte años en China: de la globalización a la Nueva Guerra Fría

Después de dos décadas en las que he sido testigo de los enormes cambios que ha vivido el gigante asiático, unos a mejor por su desarrollo económico y otros a peor por el autoritarismo de Xi Jinping, termino mi etapa como corresponsal de ABC en Pekín. Así es la China a la que llegué en enero de 2005 y así es la que dejo

Los achaques del 'capicomunismo' chino a sus 75 años

Taiwán aprende a defenderse de una invasión china

Desde 2011, la mayoría de los chinos viven en ciudades. El campo sigue más atrasado Pablo M. Díez
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ese viernes, 20 de septiembre, amaneció gris y lluvioso por los coletazos del tifón Bebinca que azotaba Shanghái, el más potente de las siete últimas décadas. Tras varias jornadas de calor húmedo y bochornoso, aquel primer día propiamente otoñal, lluvioso y melancólico, acompañaba a ... la perfección para lo que tenía que hacer esa mañana. Después de dos décadas en China, ese viernes expiraba mi permiso de residencia y tenía que entregar al Ministerio de Exteriores mi tarjeta de prensa como corresponsal de ABC.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación