Varoufakis, de diputado díscolo a líder déspota de su propio partido
A tan solo unos meses de los comicios griegos, la coalición que fundó el exministro de Finanzas de Tsipras, Yanis Varoufakis, enfrenta un futuro gris. Tres diputadas han dejado el partido por las actitudes «antidemocráticas» de su líder
![El exministro de Finanzas griego saluda en un mitin preelectoral en Atenas en 2019](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2022/11/28/DAMBin(1)-U13400762026MKZ-1200x630@abc.jpg)
MeRA25, el partido que fundó en 2018 Yanis Varoufakis, consiguió entrar en el Parlamento en las elecciones de 2019 con 9 diputados, 5 mujeres y 4 hombres, siendo la única formación con mayoría femenina. No obstante, parece que las mujeres empiezan a no ... sentirse cómodas en el partido del exministro de finanzas ya que, en los últimos meses, se han producido las bajas de tres de sus diputadas.
En 2021, Konstantina Adamou fue la primera diputada en convertirse en independiente alegando que no quería seguir en el partido debido a las actitudes «antidemocráticas» de algunos de sus miembros y, denunciando, además, que durante los meses de embarazo y baja maternal, había sufrido acoso laboral por parte de algunos de sus compañeros. Meses después, Adamou pasó a formar parte de la formación socialista Pasok/Kinal y se espera que presente su candidatura por la ciudad de Salónica en los próximos comicios.
El pasado mes de marzo fue Anguelikí Adamopoulou la que renunció a su cargo manteniendo su escaño como diputada independiente. En su caso alegó como la causa de su salida el «nepotismo y autoritarismo» de Varoufakis. El grupo parlamentario, sin embargo, no ha aceptado esta razón y mantiene que el motivo de su marcha fue la presión que los diputados de las otras formaciones realizaban sobre ella.
El tercer abandono el pasado mes de octubre es, posiblemente, el más doloroso de todos. Se trata de Fotiní Bakadima, quien fue su consejera durante los años en la cartera de Finanzas y hasta ahora mano derecha del político.
En las cartas que las tres diputadas presentaron para anunciar su salida del grupo se hace hincapié en que su marcha se debe a la actitud elitista con la que Varoufakis gestiona el partido y se alude a sus reiteradas faltas de respeto hacia compañeros.
Sin embargo, no es la primera vez que el diputado muestra actitudes autoritarias. Cuando era aún ministro se dejó llevar por su despotismo en numerosas ocasiones en las relaciones con los acreedores, a quienes plantó cara e intentó que aceptaran sus leoninas condiciones. Al final, con el cambio del entonces primer ministro Alexis Tsipras, que acabó aceptando las duras medidas de la Troika, Varoufakis no tuvo más remedio que presentar su dimisión.
A pesar de los esfuerzos de MeRA25 por no caer en los sondeos, no parece que el partido vuelva a ser grupo parlamentario en los comicios de la próxima primavera ya que en las encuestas a duras penas mantiene el 3 por ciento de intención de voto, porcentaje necesario para poder entrar en el Parlamento griego. Si el partido perdiese tres diputados más, Varoufakis perdería su estatus como jefe de grupo parlamentario y, con ello, prácticamente todas las posibilidades de volver a entrar en el Parlamento tras las próximas elecciones.
Se presenta, por tanto, un futuro gris para la coalición de Varoufakis a tan solo unos pocos meses de los próximos comicios griegos. Hasta entonces, queda por ver si el político antioligárquico tendrá que mostrar su capacidad para restablecer las reglas democráticas dentro de su propio grupo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete