Estos han sido los 10 últimos ganadores del Premio Nobel de la Paz
Este año hay 351 candidaturas (259 personas y 92 organizaciones)
Nobel de la Paz, en directo: ganador y última hora hoy
El Nobel de la Paz premia la lucha por los derechos humanos en Rusia, Bielorrusia y Ucrania
![Algunos de los galardonados con el premio Nobel de la Paz en los últimos 10 años](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/premio-nobel-paz-kn8-U60355421377SZC-1200x840@abc.jpg)
Los pálpitos sobre quién será galardonado este viernes con el Premio Nobel de la Paz cubren un amplio abanico de causas, desde el derecho de las mujeres hasta la lucha por la justicia climática, pasando por la justicia internacional que investiga crímenes de guerra.
El misterio se desvelará cuando en el muro del Instituto Nobel de Oslo se inscriba el nombre (o los nombres) de las personas o instituciones galardonadas, este viernes a las 11.00 horas.
Según informa AFP, este año hay 351 candidaturas (259 personas y 92 organizaciones), cuyas identidades permanecerán secretas durante 50 años, pero en los últimos 10 años, estos han sido los laureados con el premio Nobel de la Paz.
![Imagen principal - «Por su impresionante esfuerzo para documentar crímenes de guerra»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/ales-bialiatski-kn8--80x80@abc.jpg)
«Por su impresionante esfuerzo para documentar crímenes de guerra»
El activista bielorruso de Derechos Humanos Ales Bialiatski, la organización rusa Memorial y el Centro por las Libertades Civiles de Ucrania recibieron el Premio Nobel de la Paz en 2022 «por su impresionante esfuerzo para documentar crímenes de guerra, violaciones de los derechos humanos y abusos de poder».
![Imagen principal - «Por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/maria-ressa-kh7G--80x80@abc.jpg)
«Por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión»
Los periodistas Maria Ressa (Filipinas) y Dmitri Muratov (Rusia) fueron galardonados en 2021 «por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera».
![Imagen principal - Programa Mundial de Alimentos por «sus esfuerzos en la lucha contra el hambre»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/wfp-kh7G--80x80@abc.jpg)
Programa Mundial de Alimentos por «sus esfuerzos en la lucha contra el hambre»
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU recibió el premio Nobel de la Paz en 2020 por «sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, su contribución para mejorar las condiciones de paz en las zonas de conflicto y por haber impulsado los esfuerzos para no convertir el hambre en un arma de guerra».
![Imagen principal - «Por la reconciliación entre su país y Eritrea»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/abiy-ahmed-kh7G--80x80@abc.jpg)
«Por la reconciliación entre su país y Eritrea»
En 2019 fue Abiy Ahmed, primer ministro etíope, el galardonado por «la reconciliación entre su país y Eritrea».
![Imagen principal - «Por sus esfuerzos para poner fin al uso de la violencia sexual como arma de guerra»](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/nadia-murad-kh7G--80x80@abc.jpg)
«Por sus esfuerzos para poner fin al uso de la violencia sexual como arma de guerra»
El ginecólogo Denis Mukwege (República Democrática del Congo) y la yazidí Nadia Murad fueron laureados en 2018 por sus esfuerzos para poner fin al uso de la violencia sexual como arma de guerra.
![Imagen principal - «Por su lucha por abolir las armas nucleares»](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/logo-ican-kh7G--80x80@abc.jpg)
«Por su lucha por abolir las armas nucleares»
En 2017, el premio se lo llevó la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) por su lucha para abolir este armamento.
![Imagen principal - «Por contribuir al fin de la guerra interna en Colombia»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/juan-manuel-santos-kh7G--80x80@abc.jpg)
«Por contribuir al fin de la guerra interna en Colombia»
Juan Manuel Santos, expresidente de la República de Colombia, fue laureado en 2016 por haber contribuido a poner fin a medio siglo de guerra interna en Colombia.
![Imagen principal - Permitió entonces salvar la transición democrática tunecina](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/dialogo-tunez-kB0H--80x80@abc.jpg)
Permitió entonces salvar la transición democrática tunecina
En 2015 fue el Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez el que recibió esta distinción por permitir entonces salvar la transición democrática tunecina.
![Imagen principal - «Por su combate contra la explotación de los niños»](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/malala-kB0H--80x80@abc.jpg)
«Por su combate contra la explotación de los niños»
Malala Yousafzai (Pakistán) y Kailash Satyarthi (India) fueron premiadas en 2014 por su combate contra la explotación de los niños y jóvenes y por el derecho de todos a la educación.
![Imagen principal - «Por sus esfuerzos para erradicar las armas químicas»](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/Clipboard-khfE--80x80@abc.jpg)
«Por sus esfuerzos para erradicar las armas químicas»
En 2013 fue la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) la galardonada por sus esfuerzos para erradicar ese tipo de armamento de destrucción masiva.
Para los expertos, este año el premio podría coronar a la militante Narges Mohammadi, encarcelada en Irán, tal vez con la afgana Mahbuba Seraj, que lucha por la misma causa en un país donde los talibanes, desde su regreso al poder en 2021, limitaron drásticamente los derechos de las mujeres.
También se menciona a la irano-estadounidense Masih Alinejad, iniciadora del movimiento 'My Stealthy Freedom' contra el uso obligatorio del hiyab.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete