Ucrania y la frontera reabren la crisis republicana en el Congreso de Estados Unidos
La ayuda a Kiev es cada vez menos popular en el electorado estadounidense, en especial, en el más cercano al expresidente Donald Trump
Zelenski: «Ucrania perderá la guerra si el Congreso de EE.UU. nos niega la ayuda»
EE.UU. enviará un paquete de 300 millones de dólares de ayuda militar a Ucrania

La tramitación de leyes de gasto ha reabierto la crisis en la bancada republicana de la Cámara de Representantes de EE.UU. y puede provocar que, de nuevo, ruede la cabeza de su presidente.
El diputado republicano Mike Johnson, 'speaker' o presidente de ... la Cámara Baja, lleva solo seis meses en el cargo, al que llegó tras la convulsa moción contra su antecesor, el también republicano Kevin McCarthy.
McCarthy se quedó sin el mazo de mando por una revuelta del sector más extremista de los republicanos, que fueron contra él por negociar con los demócratas una ley de gasto con ayuda militar para Ucrania, un asunto cada vez menos popular en el electorado estadounidense, en especial, en el más cercano al expresidente Donald Trump.
Ucrania está en el centro de la nueva crisis republicana. Johnson busca impulsar un plan para aprobar leyes de gasto que incluyan a Ucrania, pero también otras prioridades para los republicanos, como el aumento de la seguridad en la frontera con México.
Partida conjunta
El Senado aprobó este año una partida conjunta de 95.000 millones de dólares, que incluía paquetes de ayuda para Ucrania, Israel, aliados de la región Asia-Pacífico como Taiwán y para la frontera. Pero no salió adelante por la oposición de Trump -para quien esto era un regalo electoral para Biden- y de sus aliados republicanos en la Cámara.
Ahora, Johnson busca aprobar esas cuatro partidas, y una quinta más, con prioridades republicanas en política exterior, de forma separada, en cinco leyes de gasto distintas.
McCarthy se quedó sin el mazo de mando por una revuelta del sector más extremista de los republicanos
Estaba previsto que ayer presentara los textos legislativos y que lograra su aprobación con diferentes apoyos: para la ayuda a Ucrania, con el voto de algunos demócratas y para la frontera solo con el voto de los republicanos.
Pero la facción extremista le acusa de «rendirse» a los demócratas y algunos diputados, contrarios a toda ayuda a Ucrania, han amenazado con presentar una moción para su expulsión. La mayoría republicana en la Cámara es tan justa, que solo es necesario el voto de tres republicanos -y de la bancada demócrata, encantada de ver cómo sus rivales se matan entre ellos- para tumbar a Johnson. De momento, hay dos que ya se han mostrado dispuestos a hacerlo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete