Ucrania aumenta sus ataques en territorio ruso y Putin acusa a Kiev de querer interferir en las elecciones rusas
En total, desde principios de año, Ucrania ha atacado al menos 13 instalaciones de petróleo y gas con drones, incluidas refinerías, depósitos de petróleo y terminales de gas
Rusia anuncia que celebrará elecciones presidenciales en las cuatro regiones ucranianas ocupadas
Rusia denuncia un aumento de los ataques ucranianos en víspera de la reelección de Putin
Tras una nueva oleada de ataques con drones del Ejército ucraniano contra varias regiones rusas, el presidente Vladímir Putin ha denunciado que Kiev pretende así interferir en las elecciones presidenciales que se celebran en Rusia esta semana, del 15 al 17 de marzo. A ... su juicio «el objetivo principal, no tengo ninguna duda, es, si no perturbar las elecciones presidenciales en Rusia, sí al menos interferir de alguna manera en el proceso normal de expresión de la voluntad de los ciudadanos», aseguró en una entrevista al presentador estrella de la televisión pública rusa, Dimitri Kisiliov.
En total, desde principios de año, Ucrania ha atacado al menos 13 instalaciones de petróleo y gas con drones, incluidas refinerías, depósitos de petróleo y terminales de gas en las regiones de Briansk, Kursk, Volgogrado, Yaroslavl, Leningrado, Krasnodar, San Petersburgo, Oriol, Riazán, Nizhni Nóvgorod y Rostov del Don.
El presidente ruso, cree que «el enemigo intenta atacar con unidades de sabotaje para demostrar logros en el contexto de los fracasos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el frente. Por lo tanto, Kiev está logrando un efecto informativo mediante sus sabotajes y ataques con drones». En cuanto a los actuales intentos de penetración de milicias rusas proucranianas en las regiones rusas de Bélgorod y Kursk, Putin estima que pretenden «contar con alguna oportunidad o argumento, alguna baza de triunfo ante un posible proceso de negociación» para canjear esos territorios. «Nosotros les devolvemos esto y ustedes nos devuelven lo otro», añadió.
El jefe del Estado ruso hizo estas declaraciones mientras, tras la oleada de ataques del martes, los aparatos aéreos no tripulados ucranianos alcanzaban nuevas refinarías de petróleo en las regiones de Riazán, Nizhni Nóvgorod, San Petersburgo y Rostov del Don, todas ellas incendiadas. Así lo denunciaron los respectivos máximos responsables de estos territorios. En Riazán, la factoría afectada, según el gobernador, Pável Málkov, ha sido Riazannefteprodukt, propiedad de la petrolera Rosneft y la séptima más grande de Rusia, «como consecuencia del impacto, se desató un incendio y hay heridos». Según sus informaciones, citadas por el canal de Telegram Baza, «fueron probablemente tres drones como mínimo».
Vídeos de los ataques
Las redes sociales mostraban imágenes de la llegada de los drones, de los intentos fallidos de derribarlos a tiros con armas automáticas y de las explosiones. El servicio de urgencias de uno de los hospitales de Riazán sostiene que «fueron ingresadas dos personas en estado de gravedad moderada». En esta factoría de Riazán Rosneft se refina el 4,6% de todo el petróleo ruso, lo que representa aproximadamente el 6,4% de la producción rusa de gasolina, el 4,1% del diésel y el 8,0% del combustible de aviación.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que durante la madrugada fueron abatidos 65 drones ucranianos, 35 en la región de Voronezh, 12 en la de Bélgorod, 8 en Briansk, el mismo número en Kursk y uno en Leningrado y Riazán. La noche anterior, Ucrania también llevó a cabo una incursión masiva con drones en territorio ruso. En la región de Nizhni Nóvgorod golpearon la planta petrolera Lukoil-Nizhegorodnefteorgsintez, en Kstovo, que este miércoles ha vuelto a ser atacada, y un depósito de combustible en la región de Oriol.
Además en las últimas horas se han registrado bombardeos con drones contra instalaciones petroleras también en Kirishi, región de Leningrado, y en Novoshajtinsk, en la región de Rostov del Don, según asegura el gobernador Vasili Gólubev, en su canal de Telegram, descartando la existencia de víctimas. Pero Gólubev añadió que «las instalaciones tecnológicas del complejo están paradas». La refinería de petróleo Novoshajtinsk es el mayor proveedor de productos petrolíferos en la parte sur de Rusia y ya fue blanco de los drones ucranianos en junio de 2022 y mayo de 2023.
El jefe de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR), Andrii Yúsov, afirmó desde Kiev a la agencia Unian que «la planta petrolera Novoshajtinsk es una instalación militar que abastece y apoya al grupo de ocupación en Ucrania (...) habrá pues problemas e interrupciones en ciertos planes del enemigo».
Las refinarías atacadas en las últimas semanas se encuentran entre las más importantes del país y, según las autoridades ucranianas, las acciones de ataque emprendidas pretenden obstaculizar el envío de combustible a las tropas rusas que combaten en Ucrania, además de golpear la economía rusa. «Estamos poniendo en marcha una estrategia para reducir el potencial económico de Rusia. Nuestra tarea es privarle de recursos y reducir el flujo de dinero del petróleo y del combustible», señaló una fuente del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) a varios medios ucranianos.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que durante la madrugada fueron abatidos 65 drones ucranianos
Impacto económico
La Inteligencia militar británica aseguró la semana pasada que, tras las suspensión de las exportaciones de gasolina, los frecuentes ataques a refinarías rusas amenazan con provocar inestabilidad en el abastecimiento de carburantes en Rusia, lo que ya está causando un aumento importante de los precios y podría influir en la marcha de la operación militar en Ucrania. Este martes, otro informe del mismo departamento en Londres sostiene que las tropas ucranianas están adquiriendo cada vez más capacidad «para atacar objetivos de importancia estratégica significativa» en territorio ruso, no sólo de plantas de petróleo y gas, sino también fábricas, talleres de reparación y mantenimiento de aviones militares y astilleros, además de puentes y estaciones de ferrocarril.
La Inteligencia británica se refería en concreto a una instalación de mantenimiento de aviones A-50 en Taganrog, en la región de Rostov del Don, que fue atacada con drones el pasado 9 de marzo. Los A-50 son aeronaves de alerta temprana y control aerotransportado. El parte británico señalaba que ese centro de Taganrog «da servicio también a bombardeos estratégicos de largo alcance, aviones de transporte y suponen el centro de pruebas para la próxima generación de aviones A-100».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete