Trump se inclina por no testificar en su juicio, que podría acabar la semana que viene
El acusado podría caer en el delito de perjurio, además de en contradicciones que debiliten su defensa en un caso enrevesado
El 'juicio del siglo', desde dentro: el lugar donde Trump no es el rey
Una española, entre los elegidos para juzgar a Trump: «Nada influirá en mis decisiones»
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/05/20/donald-trump-RpzYkynI3VhUyTRElbEE8OI-1200x840@diario_abc.jpg)
«Sí, testificaré, absolutamente. Todo lo que puedo hacer es decir la verdad», dijo Donald Trump hace semanas, en la víspera del comienzo de su juicio penal en Nueva York, a preguntas de periodistas sobre si se subiría al estrado como testigo. Era la habitual proclamación ampulosa del expresidente de EE.UU. ... que no se comparece con la realidad: la mayoría de los acusados prefieren no comparecer como testigos y Trump no parece que vaya a ser una excepción.
Todo puede cambiar a última hora, pero nada apunta a que Trump dé la sorpresa y suba al estrado. Este lunes, en el final del testimonio central del juicio, el de Michael Cohen, el que fuera abogado y muñidor de asuntos turbios del multimillonario neoyorquino, el calendario previsto no ofrece la posibilidad de una intervención de Trump como testigo.
El juez que supervisa el caso, Juan Merchan, aseguró este lunes que contaba con que la presentación de pruebas y testimonios concluya esta semana, en la que solo habrá tres sesiones del juicio. La del lunes, la del martes y la del jueves. Los miércoles no se celebra el juicio y el viernes está previsto que no hubiera jornada por una incompatibilidad de calendario de uno de los jurados.
Deliberación del jurado
La semana que viene el juicio se reanudará el martes, ya que el lunes es festivo en EE.UU. ('Memorial Day', en celebración de los caídos en guerra), y Merchan ha apuntado a que ese día comenzarán los alegatos finales de las partes. Una vez terminados, solo quedará la deliberación del jurado para alcanzar un veredicto.
Todd Blanche, el abogado que lidera la defensa de Trump, no quiso descartar por completo la posibilidad de que el expresidente testifique. Blanche aseguró a Merchan que la intención era llamar como testigos a tres personas: Robert Costello, un abogado que tuvo tratos con Cohen; Bradley Smith, un experto en legislación electoral; y un asistente jurídico. Eso supondría que la presentación de pruebas podría acabar en las primeras dos jornadas de esta semana, consideró el juez. «No hablaba sobre el presidente Trump, obviamente», aclaró Blanche. «Esa es otra decisión que tenemos que pensar a fondo».
Todd Blanche, el abogado que lidera la defensa de Trump, no quiso descartar por completo la posibilidad de que el expresidente testifique
Subirse al estrado sería una situación de gran riesgo para Trump. Eso abriría la puerta a un interrogatorio de la Fiscalía, en la que el expresidente tendría que responder bajo juramento. El acusado, incontrolable por parte de sus abogados una vez en el estrado, podría caer en el delito de perjurio, además de en contradicciones que debiliten su defensa en un caso enrevesado: determinar si falsificó documentos financieros para ocultar los pagos para silenciar un supuesto encuentro sexual con una actriz porno, Stormy Daniels, que podría haber perjudicado sus opciones en las elecciones presidenciales que ganó en 2016.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete