Trump empieza el 'casting' para elegir vicepresidente en su carrera para volver a la Casa Blanca
Con la nominación casi en el bolsillo, el expresidente ya baraja nombres para completar su 'ticket' electoral, incluyendo algunos de sus rivales
Trump, condenado a pagar más de 76 millones de euros por difamación a una mujer que le acusó de violación
![Elie Stefanik (arriba a la izquierda), debajo Tim Scott, en el centro Trump, arriba a la derecha, Nikki Haley; y debajo, Ron DeSantis](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/01/27/trump-ticket-Ra5gqKjNFyXDZM4Ys2wDwhP-1200x840@abc.jpg)
Tras la victoria decisiva de Donald Trump el pasado martes en las primarias de New Hampshire, dos discusiones dominan el Partido Republicano: cuánto más alargará Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur, exembajadora ante la ONU, única rival en pie en las primarias, ... su batalla por disputar la nominación al multimillonario neoyorquino; y quién será el acompañante de Trump en el nuevo 'ticket' presidencial, su candidato a vicepresidente.
Trump ha alimentado la intriga. A mediados de este mes dijo que tenía un nombre en su cabeza y que le daba «un 25% de posibilidades» de acabar siendo elegido y que no sería alguien «sorprendente». Pero también aseguró que «no hay prisa» y, en cualquier caso, que «no tendrá ningún impacto en la elección». Es una forma de decir que da igual a quién elija porque solo importa él.
Pero la elección sí importa. Es una decisión estratégica para complementar el atractivo del candidato a presidente. Para acercarle a electorados donde tiene menos presencia o para compensar sus puntos débiles. Así eligió a Mike Pence en 2016, para tranquilizar al votante conservador sobre las virtudes de un ligón neoyorquino casado en terceras nupcias con una modelo eslovena.
Lo único que es seguro sobre el candidato a vicepresidente es que no será Pence. Trump y el trumpismo le consideran un traidor: cumplió con la Constitución y no evitó la certificación de Joe Biden como ganador de la elección de 2020, como le exigían.
El casting está en marcha, los candidatos han empezado a mover fichas y estos son algunos nombres que ganan peso en las quinielas:
Elie Stefanik
En muchas apuestas está que Trump elija a una mujer para el 'ticket' presidencial. El expresidente sufre en el voto femenino y Biden y los demócratas van a hacer del aborto un mensaje central de su campaña.
Uno de los nombres que más ha crecido en los últimos meses es el de Elise Stefanik, diputada por Nueva York. Fue crítica con Trump en un principio, como tantos republicanos, pero su conversión decidida al trumpismo la ha convertido en una de las figuras del partido y la ha aupado a los puestos de liderazgo en la Cámara de Representantes.
Stefanik se ha convertido en una de las voces públicas del multimillonario neoyorquino, ha hecho campaña con él en New Hampshire y ganó relevancia nacional este otoño con su interrogatorio duro a tres rectoras por las acusaciones de antisemitismo en los campus universitarios.
Tim Scott
Este senador por Carolina del Sur apareció en una posición de privilegio el pasado martes en la celebración de resultados en New Hampshire: justo detrás de Trump. Era una recompensa por haber dado la espalda a Haley -a pesar de que ella le designó para ese escaño en la Cámara Alta- y por haberse alineado con Trump poco antes de esas primarias.
Scott, el único senador republicano negro desde finales del siglo XIX, podría apuntalar la posición de Trump entre la minoría negra, un electorado en el que ha crecido con fuerza en las encuestas.
Nikki Haley
Puede parecer imposible que Haley y Trump vuelvan a una posición en la que ambos comparezcan juntos en un 'ticket' presidencial. Cosas más difíciles se han visto en política y el expresidente tiene cintura cuando le conviene. Y es posible que alguien del perfil de Haley le convenga mucho. Una de las lecciones preocupantes de lo que llevamos de primarias es que el electorado republicano moderado y el independiente tiene muchas dudas con Trump. Y al multimillonario neoyorquino le costará mucho imponerse a Biden si no consigue parte de esos votantes, donde Haley se ha observado como una opción razonable.
El problema es que queda casi un mes hasta la siguiente gran batalla de las primarias, Carolina del Sur, y la campaña podría deteriorar de forma definida la relación entre ambos.
Ron DeSantis
El gobernador de Florida, rival de Trump por la nominación, tomó una decisión correcta tras los caucus de Iowa, donde solo consiguió ser segundo: echarse a un lado, respaldar a Trump y asegurarse un futuro político.
Es evidente que DeSantis volverá en el futuro a pelear por la presidencia y uno de los mejores trampolines es la vicepresidencia. Aporta mejores credenciales que Trump en conservadurismo y ganó mucha atención por su gestión de la pandemia de Covid-19, centrada en mantener la actividad económica.
Sarah Huckabee Sanders
Pocos tienen la relación personal que goza la actual gobernadora de Arkansas con Trump. Fue su portavoz en la Casa Blanca y se fue de Washington con todo el respaldo del expresidente a suceder a su padre, Mike Huckabee, como gobernadora de su estado. Mujer, conservadora, joven (41 años), con marchamo de seriedad y eficacia, su único problema es que representa a un estado y a una parte del país -es el sur republicano- donde Trump no necesita mucha ayuda.
Kristi Noem
La gobernadora de Dakota del Sur ha sido una seguidora leal de Trump desde su desembarco en política y ha adquirido cierta presencia nacional con un estilo agresivo y con un conservadurismo sin complejos en las batallas culturales. Como Sanders, tiene el problema de que proviene de un estado muy republicano y poco decisivo en las presidenciales.
J. D. Vance
Este senador por Ohio es uno de los grandes conversos del trumpismo. Criticó con fuerza a Trump en 2016, se adhirió a él con todavía más fiereza para llegar a la Cámara Alta. Tiene la ventaja de que representa a la clase media blanca deteriorada que aupó al poder a Trump en 2016, pero le falta perfil nacional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete