Hazte premium Hazte premium

El 'tren del zar', una enigmática táctica rusa prácticamente invulnerable desplegada por primera vez en la historia

Las fuerzas de Putin han decidido desplegar una defensa que permite conseguir una ventaja importante sobre el avance del enemigo

La muralla báltica para frenar a Rusia en caso de que estalle una guerra contra la OTAN

Captura de la imagen satelital y mapa del 'tren del zar' Red socialX
Alexia Columba Jerez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Instituto para el estudio de la guerra (ISW) en su informe sobre la campaña rusa ha revelado que las fuerzas de Putin parecen haber construido una barrera de 30 kilómetros, apodada el 'tren del zar'. Una muralla móvil que pretende impedir el paso de las unidades mecanizadas y acorazadas ucranianas. Y como destaca Enrique Ayala, analista de la Fundación Alternativas y general de brigada retirado, es la primera vez en la historia militar que se hace algo de este tipo. Y si además está protegido por una línea defensiva de fuego de artillería e infantería es prácticamente invulnerable. El analista explica que una de las finalidades de este tipo de construcciones es que hay que utilizar menos fuerzas en esta zona, y eso permite concentrarla más en otros sitios. Es una forma de canalizar los ataques del enemigo a otros puntos que supone una ventaja táctica importante.

Los analistas explican que consta de siete tramos, el más grande mide 8,5 km y la más pequeña mide 1 km. Unos esfuerzos que según las imágenes satelitales empezaron a detectarse entre el 10 de mayo de 2023, y entre el 6 y 10 de febrero de 2024. Nueve meses que muestran a las fuerzas rusas creando una larga línea de vagones de tren que se extiende desde la ocupada Olénivka (en el sur de la ciudad de Donetsk) hasta Volnovakhaa (al sureste de Vugledar y al norte de Mariúpol). Ayala especula que colocar esta muralla específicamente en este sitio responde a que es una zona llana, y que en buenas condiciones es susceptible de permitir el avance de las fuerzas ucranianas. Y como destacan desde ISW, podrían haber montado el tren por otros motivos, pero aún no están esclarecidos.

Detalles

La información ha partido de las fotos sacadas con el rastreador de inteligencia ucraniano, DeepState. Las fuentes de Ucrania informaron que el ejército ruso comenzó a ensamblar más de 2.100 vagones de carga en julio de 2023, que es cuando las fuerzas armadas ucranianas reforzaron su ofensiva. Para ello usaron material robado de los territorios ocupados.

Vistto más de cerca el lugar de ubicación del 'tren del zar' x

En la publicación británica 'The Telegraph', Igor Romanenko, ferroviario, teniente general retirado y ex subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, apunta que conseguir mover o hacer estallar una masa de metal de 30 kilómetros es técnicamente imposible. Y más teniendo en cuenta que el peso medio de un vagón de carga es de 23 ó 24 toneladas, y en este caso estaríamos hablando en total de una mole de más de 42.000 toneladas.

Y Ayala señala que abrir una brecha en este escudo supondría teóricamente usar una gran cantidad de explosivos y uno o varios equipos, en suma traspasarla significaría emplear un enorme esfuerzo. «Si está protegido por fuego, hacer los trabajos necesarios para abrir algún paso diría que no es imposible pero casi«, afirma el experto. «Sería necesario destruirlo en alguna zona y hacer un gran avance para que toda la longitud de la línea defensiva no funcionara», asegura Romanenko.

Analizando las numerosas imágenes satelitales más detenidamente, se puede observar que el 'Tren del zar' se compone de diferentes tipos de vagones. Una gran parte son los que se utilizan para transportar carbón y metalurgia, dado que la región es rica en este material y en Mariúpol había grandes plantas metalúrgicas, como la de Azovstal e Ilyich. Por tanto, sin margen de duda todos son vagones ucranianos, incluso se puede ver en ellos la marca UZ (Ukrzaliznytsia, en ucraniano, que sirve para hablar de los Ferrocarriles Ucranianos).

«En la estructura de defensa también puedes encontrar carros cubiertos, refrigeradores y algunos tanques. Allí se fija cada pieza con zapatas de freno. Sin embargo, hay lugares para el paso de vehículos, ellos se encargaron de eso. Tuvieron, digamos, tiempo para inspirarse…Y los rusos aprenden de sus errores», detalla Romanenko.

Esta gigantesca barricada se ubica a unos seis kilómetros de la actual línea de frente evaluada por ISW. Al sureste de Novomykhailivka y en un área del frente que estaba relativamente inactiva cuando, según se informa, las fuerzas rusas comenzaron este despliegue. Pero recientemente, los rusos han logrado avances territoriales marginales en esta zona. Y como advierten los propios observadores militares ucranianos si bien la base industrial de defensa rusa (DIB) no es tan productiva como las autoridades rusas la describen, aún así la DIB rusa todavía es capaz de sostener el esfuerzo bélico de Rusia. Y de hecho con los últimos avances lo están demostrando.

Está por ver si a la hora de la verdad este experimento ruso de muralla ferroviaria realmente funciona al 100%. Cabe reseñar, aunque salvando las distancias, que los ucranianos con el apoyo de Occidente ya consiguió, contra todo pronóstico, hacer algunas brechas en las primeras etapas de la 'línea Surovikin'. La mayor fortificación defensiva rusa en el frente sur, que está compuesta por puestos de tiro de hormigón, dientes de dragón, zanjas antitanque, campos minados y trincheras. Así ganaron algunas decenas de kilómetros, pero la línea, en general, al final resistió.

Las dificultades alimentan el ingenio

Romanenko especifica que aunque se le llame tren, eso no significa que sea exactamente eso. Es una línea defensiva, ya que a pesar de que las fuerzas rusas están llevando a cabo una operación ofensiva en el este y el sur de Ucrania, no ignoran la defensa estratégica. Se están organizando con antelación, después de los fracasos ocurridos en Zaporizhia. Y la ingeniería rusa ya ha mostrado anteriormente su capacidad de improvisación durante el conflicto.

En 2022 había un puente ferroviario en el lado de Kupyansk, desde Chuguyev, que el ejército ucraniano logró volar para impedir el avance de los ocupantes. Sin embargo, los rusos construyeron sobre el lago un puente de pontones en el que se colocaron raíles y así restablecieron la conexión ferroviaria. Y la locomotora marchó sobre el agua.

Defensa, defensa y más defensa

Líneas de defensa como 'el Tren del zar', «pueden fabricarse a partir de cualquier cosa que proporcione las capacidades adecuadas», apuntó Romanenko a los medios. Y en el actual contexto están adquiriendo una especial importancia frente a los futuros escenarios. Así, los países bálticos de Lituania, Letonia y Estonia anunciaban, el 19 de enero, que iban a construir instalaciones de defensa en sus límites fronterizos con Rusia y con su aliada Bielorrusia. Para disuadir y, si fuera necesario para defenderse de las amenazas militares de Moscú.

Una muralla báltica que según el comandante del departamento de operaciones del Estado Mayor de la Defensa de Estonia, Kundla Tarmo, dijo que consistirá en levantar barreras para tanques llamadas 'Dragon's Teeth' (dientes de dragón), usar alambradas de púas, cavar trincheras y construir un laberinto de 600 búnkeres.

Tarmo indicó que la experiencia ucraniana ha demostrado la necesidad de construir refugios con hormigón e instalarlos temprano, en lugar de hacerlos con tierra y troncos en una situación de guerra. Las trincheras en forma de T, que permanecerán camufladas por el follaje. Estos búnkeres, de 35 metros cuadrados, tienen que resistir el impacto de proyectiles de 152 mm y fuego enemigo directo. Mientras, Ucrania anunciaba el mismo 19 de enero que iba a destinar la cifra récord de 420 millones de euros a la construcción de instalaciones de defensa y fortificaciones.

El tren en tiempos de conflicto

Y en cuanto al 'tren del zar' es algo nunca visto. Ayala destaca que el uso de los trenes como medio de transporte táctico encuentra ejemplos en España, de hecho una de las razones de la que las vías se hicieran de cierto ancho, a diferencia del resto de Europa, era su carácter defensivo. Y hay antecedentes como el empleo del tren que llevó a Lenin a través de Alemania hasta Rusia, desde Suiza, para que pudiera ser la revolución, y así Rusia se debilitara. «En fin, hay historias magníficas sobre el uso del tren como transporte en tiempos de conflicto, pero nunca lo hemos visto usado como obstáculo», afirma Ayala.

La construcción de esta muralla para Romanenko es una evidencia directa de que los rusos se están preparando para una guerra prolongada en Ucrania. Y Ayala añade que el 'tren del zar' es una confirmación de la voluntad de Rusia de mantenerse firme en el territorio, sin excluir que quiera seguir ganando aún más tierra. Pero eso también depende del apoyo que reciba Ucrania a largo plazo. Por tanto, «necesitamos percibir de manera realista a ese enemigo», aseveró Romanenko.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación