El cordial apretón de manos entre Maduro y Macron en la COP 27: «¿Cuándo nos visitas?»
Los presidentes de ambos países mantuvieron una conversación de apenas dos minutos en la cumbre del clima celebrada en Egipto
Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Venezuela, Nicolás Maduro, han mantenido este lunes un tenso encuentro en la COP27. Ambos se saludaron en un tono alegre, pero nada más comenzar la conversación el francés comenzó a bajar el tono.
Tras unas primeras palabras, Maduro le hace una pregunta a Macron que cambia el carácter del encuentro: «¿Cuándo nos visitas?». Ante esto, el presidente francés se acerca a la traductora y a Maduro y comienza a hablar muy bajo.
Maduro insiste y le señala a Macron que tienen «buenos amigos en común», a lo que el presidente francés le contesta que «el continente se está recomponiendo y hay un camino que tenemos que construir». En este sentido el venezolano le contesta que «Francia tiene que jugar ahí un papel positivo» y Macron le dice que «están en ello» y le pide a Maduro «comenzar un trabajo bilateral que sea útil para el país y la región».
«A la orden. Para allá, para la conferencia que tienen, va un enviado, Jorge Rodríguez (presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela), con él puedes hablar con confianza absoluta», dice Maduro.
Acto seguido, el presidente francés le informa del encuentro que va a tener en París con los presidentes de Argentina y de Colombia. «Perfecto. Esto va a salir muy bien», le contesta Maduro, que leyó sobre la cita en la prensa. La conversación termina con una promesa de Macron: «Presidente, yo lo voy a llamar una vez que esto pase». «¿Seguro?», concluye Maduro.
Francia apoyó al opositor Juan Guaidó
Francia figura entre los más de 50 países que no reconocieron la reelección de Maduro en 2018, tachada por la oposición de «fraudulenta», y dieron su respaldo al opositor Juan Guaidó como presidente encargado del país, informa AFP.
El apoyo de Guaidó ha mermado desde entonces, sobre todo en Europa. De hecho, los canales de diálogo entre Francia y la Venezuela de Maduro se mantuvieron abiertos, en medio de una política de «potencia equilibradora» que quiere impulsar Macron.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete