Hazte premium Hazte premium

Sudáfrica pone fin a tres décadas de dominio del partido de Mandela

Tras varios días de recuento y con el 98% del voto escrutado, la ANC pierde la mayoría absoluta que venía teniendo desde 1994 y en el país africano tendrá que formarse un gobierno de coalición

Julius Malema: un radical aterriza en la política sudafricana

Última hora de las negociaciones entre Trump y Putin para el fin de la guerra en Ucrania, en directo

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa vota durante las elecciones sudafricanas en Soweto, Sudáfrica REUTERS

Reuters

Sudáfrica estaba a punto de poner fin a tres décadas de dominio del partido que la liberó del apartheid el sábado, cuando los votantes enojados por el desempleo, la desigualdad y la escasez de energía redujeron la proporción de votos del Congreso Nacional Africano (ANC) al 40%.

Un mandato dramáticamente debilitado para el partido heredado de Nelson Mandela, por debajo del 57,5% que obtuvo en las elecciones parlamentarias anteriores de 2019, significa que el ANC debe compartir el poder con un rival para mantenerlo. El recuento de votos de las elecciones del miércoles entraba en sus etapas finales este sábado por la mañana, con resultados del 98% de los colegios electorales que daban al ANC un 40,15%.

El principal partido de la oposición, la Alianza Democrática (DA), obtuvo el 21,71% y Umkhonto we Sizwe (MK), un nuevo partido liderado por el ex presidente Jacob Zuma, logró hacerse con el 14,76%.

El ANC ha ganado todas las elecciones nacionales anteriores por abrumadora mayoría desde la histórica votación de 1994 que puso fin al gobierno de la minoría blanca, pero durante la última década su apoyo ha disminuido a medida que la economía se estancó, el desempleo aumentó y las carreteras y centrales eléctricas se derrumbaron.

El sólido desempeño de MK, especialmente en la provincia natal de Zuma, KwaZulu-Natal, es una de las principales razones por las que el ANC no logró asegurar una mayoría y ahora tendrá que llegar a un acuerdo de coalición u otra forma de acuerdo con uno o más partidos más pequeños.

La proporción de votos de los partidos políticos determina sus escaños en la Asamblea Nacional, que elige al presidente de la nación. Los inversores en la economía más industrializada de África esperan que el panorama incierto se aclare rápidamente.

En teoría, el presidente Cyril Ramaphosa aún puede conservar su puesto, ya que el antiguo movimiento de liberación iba camino de obtener aproximadamente el doble de votos que el siguiente partido. Pero quedará muy debilitado y podría enfrentar llamados para que renuncie tanto por parte de los partidos de oposición como de los críticos del profundamente dividido ANC.

El viernes, sin embargo, un alto funcionario del ANC lo respaldó para permanecer como líder del partido, y los analistas dicen que no tiene un sucesor obvio.

Un acuerdo para mantener al ANC en la presidencia podría implicar el respaldo de la oposición a cambio de puestos en el gabinete o de un mayor control del parlamento, tal vez incluso del presidente.

La comisión electoral ha previsto el anuncio de los resultados finales para el domingo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación