Quiénes son Shlomo Mansour, Itzik Elgarat, Ohad Yahalomi y Tsahi Idan, los rehenes del último canje acordado entre Hamás e Israel
Hamás entregó los cuerpos en un intercambio nocturno sin ceremonias ni actos de propaganda como dictaminó el gobierno de Netanyahu. Se trata del último canje de la primera fase del alto el fuego
Los 92 rehenes de Hamás: los liberados y los que siguen en Gaza

No ha habido ceremonias ni propaganda de Hamás en la entrega de los cuatro cuerpos de los rehenes que aún seguían en Gaza. Israel dio un últimatum al grupo yihadista para que no exhibiesen más reclamos e insunuaciones sobre la guerra desatada el pasado 7 de octubre de 2023.
El intercambio, que se produjo de noche, es el último canje que supone la primera fase del alto el fuego. El alto el fuego entró en vigor el 19 de enero y se ha mantenido en gran medida, a pesar de numerosos contratiempos. Pero su primera fase finaliza esta semana y el destino de la siguiente, que pretende poner fin a la guerra, sigue sin estar claro. Hamás ha declarado que no ha recibido ninguna propuesta hasta el momento.
Tras la posterior entrega los rehenes, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que tres de los cuatro rehenes cuyos cuerpos habían sido «asesinados» mientras estaban cautivos en Gaza. «De acuerdo con los servicios de inteligencia y toda la información de que disponemos, Ohad Yahalomi, (Tsachi) Idan e Itzik Elgarat fueron asesinados mientras se encontraban como rehenes en Gaza», dijo en un comunicado, añadiendo que Shlomo Mansour fue «asesinado en la masacre del 7 de octubre de 2023», este extremo aún no ha sido confirmado por Hamás.
Shlomo Mansour (86 años)
Secuestrado en el kibutz Kissufim tras irrumpir los atacantes en su casa. Shlomo es de origen iraquí, pero ha estado casi toda su vida en Israel. Fue durante muchos como administrador del gallinero de su comuna. Su mujer pudo escapar de Hamás.
Itzik Elgarat (69 años)
Itzik se encontraba en su casa, en el kibutz Nir Oz, durante la mañana del 7 de octubre cuando milicianos de Hamás lo atacaron e hirieron mientras intentaba ponerse a salvo en una habitación blindada. En ese momento estaba hablando por teléfono con su hermano y le dijo: «Danny, esto es el final».
Ohad Yahalomi (50 años)
Fue secuestrado en el kibutz de Nir Oz. Ohad intentó proteger a su familia, que estaba en una habitación blindada, pero la puerta no cerraba bien, por lo que se colocó delante de ella con un arma y se enfrentó a los milicianos de Hamás, resultando herido en la pierna.
Tsahi Idan (50 años)
Secuestrado en su casa, en el kibutz Nahal Oz. Los atacantes entraron en el domicilio de Tsahi cuando este se encontraba con su familia en una habitación segura y dispararon a su hija mayor a través de la puerta, causando su muerte. Después de ello quedó en estado de 'shock' y fue atrapado por Hamás.
Hamás sigue reteniendo a otros rehenes
Aunque el cuerpo de estos cuatro rehenes ya han sido entregados, hay que recordar que Hamás aún retiene al menos a más de 10 rehenes israelíes. Este jueves ha afirmado en la que la «única manera» de que acceda a la liberación de los rehenes que quedan en su poder desde los ataques de octubre de 2023 es «negociar y respetar» el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, después de que a última hora de la jornada se produjera un nuevo intercambio de rehenes israelíes y presos palestinos.
«Afirmamos nuestro pleno compromiso con el acuerdo de alto el fuego y nuestra disposición a entrar en la segunda fase de las negociaciones. Cualquier intento de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu y su gobierno de dar marcha atrás en el acuerdo conducirá a más sufrimiento», reza un comunicado recogido por el diario palestino 'Filastín', afín al grupo.
En este sentido, ha asegurado que los intentos de las autoridades israelíes de obstruir la liberación de presos han «fracasado gracias a la insistencia del grupo y las presiones de la mediación» de Egipto y Qatar, considerando que esto significa que Israel «no tiene otra opción» que iniciar las negociaciones para la segunda fase del acuerdo. Por su parte, Israel liberó alrededor de 500 presos palestinos que por algunos momentos vivieron la incertidumbre de su entrega por el aplazamiento que marcó el gobierno de Netanyahu.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete