El servicio militar obligatorio que «salvará» a Israel
En Israel, el servicio militar es obligatorio durante tres años para los hombres y dos años para las mujeres. El Estado hebreo creó uno de los mejores ejércitos del mundo, pero el ataque de Hamás mostró que estaban preparados para una guerra diferente
Israel advierte que la guerra en Gaza será larga y habrá «escenas difíciles de digerir»
![El servicio militar obligatorio que «salvará» a Israel](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/14/servicio-militar-R1ilgXxT8dTQuSKshqP2V3J-1200x840@abc.jpg)
Daniel tiene 19 años. Nació y creció en París, pero el año pasado, cuando cumplió los 18 no pensó qué carrera universitaria iba a estudiar o dónde podía pasar un año sabático para aprender otro idioma. Viajó a Israel, de donde es originaria su ... familia, y comenzó el servicio militar.
Así también lo hizo Yosef. Nació en Nueva York y en cuanto obtuvo la mayoría de edad, voló a Israel para poder hacer el servicio. Lo mismo para Joshua, de Londres. Todos son jóvenes que tienen doble nacionalidad y que al cumplir los 18 decidieron dejar sus vidas en las grandes ciudades y pasar, al menos, 32 meses en alguna base militar israelí. «Nuestros amigos nos decían que no entendían muy bien por qué hacíamos esto, pero es fácil: queremos proteger a nuestra familia y a nuestro país y esta es la mejor manera de hacerlo», dicen los jóvenes. Junto a ellos, también está Moshe, quien sí vivía en Israel.
Estos cuatro jóvenes llevan un año como reclutas y quieren seguir en el Ejército una vez finalice este servicio obligatorio. No lo hacen en una zona fácil. Su tarea es vigilar algún movimiento extraño que haya en la zona norte del país, en la frontera con Líbano, donde los milicianos de Hizbolá siempre están activos. «No tenemos miedo. Estamos preparados para lo que venga», decían estos chicos semanas antes del sangriento ataque de Hamás en el sur. Antes del ataque del sábado pasado, esta era la zona más caliente y que más preocupación levantaba a la Inteligencia y al Ejército israelí.
«Es la amenaza convencional más importante para la seguridad de Israel», decía a ABC Orna Mizrahi, experta israelí en terrorismo. En esta misma zona, fueron secuestrados cuatro jóvenes soldados que estaban haciendo el servicio militar obligatorio por el grupo terrorista libanés.
![Cuatro jóvenes que realizan en servicio militar](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/14/ejercito-U45638872507rcC-624x350@abc.jpg)
Estos jóvenes lo hacen porque es obligatorio, aunque puede haber excepciones, sobre todo si no viven en Israel; pero también porque la mayoría tienen muy claro que es un servicio que tienen que hacer por su país. Por ciudades como Tel Aviv o Jerusalén es fácil ver a jóvenes, chicos y chicas, vestir el típico mono verde, botas negras altas y portar un arma.
Unidades de élite
El primer año sirve de entrenamiento básico. Todos empiezan en la escuela oficial de Haifa. Después, según sus capacidades, se les destina a una u otra unidad. La capacitación básica, que dura cerca de diez semanas, incluye tiro, navegación, liderazgo y ética, además de otros cursos. Pero el reclutamiento empieza mucho antes. Tal es el caso de Masha (nombre ficticio), comandante de las Fuerzas Áreas. «En el instituto nos hacían pruebas de todo tipo para ver nuestras capacidades. Yo saqué la nota más alta y por eso me destinaron a la unidad aérea», cuenta. Con tan sólo 21 años, coordina un equipo de 30 personas en el Ejército del Aire.
Su función es controlar los aviones no tripulados que manejan desde una de las bases y poder hacer un seguimiento de cualquier amenaza.
Israel lleva 75 años en guerra y por ello ha desarrollado la mejor defensa aérea del mundo y cuenta con una de las unidades de élite mejor consideradas. Las unidades son muy superiores a la de los países vecinos como Egipto, Siria, Líbano o Jordania, pero un grupo que estaba formado por milicianos, en principio poco preparados, ha herido profundamente el corazón del Estado hebreo. «El enfoque del Ejército israelí y de su servicio militar en primar la inteligencia, el poder aéreo y la tecnología lo dejó vulnerable a un ataque terrestre de baja tecnología», explica un analista militar israelí; «por eso nos pilló desprevenidos», continúa.
![Jóvenes vuelven a Israel para alistarse al Ejército](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/14/resrvistas-U55423444812mXx-624x350@abc.jpg)
Según la Ley del Servicio de Seguridad Israelí de 1949, el servicio militar es obligatorio para todos los israelíes. Todos los hombres a partir de los 18 años deben servir 32 meses en el Ejército. Las mujeres también deben cumplir dos años de servicio, aunque las religiosas pueden realizar el servicio nacional en lugar del servicio militar, si así lo desean. Sólo hay un grupo exento: los árabes israelíes, a quienes se les permite ser voluntarios, aunque la mayoría no lo hace.
Sin embargo, está el espinoso tema de los judíos ultraortodoxos. Estos están actualmente exentos del servicio militar siempre que sigan siendo estudiantes de la Yeshivá (centro de estudios de la Torá). Tradicionalmente, desde que sus líderes religiosos pactaran toda una serie de concesiones con la fundación de Israel en 1948, los judíos ultraortodoxos tienen facilidad para eximirse del servicio militar, aunque deben presentarse ante las autoridades para tramitar su exención alegando que se dedican al estudio religioso. Esta excepción ha generado reticencias en la sociedad israelí.
Según los datos publicados, menos de la mitad de los israelíes en edad de reclutamiento ingresan al servicio militar
Cuando el ex primer primer ministro de Israel David Ben-Gurion acordó permitir que los estudiantes ultraortodoxos de la yeshivá aplazaran el servicio militar, había alrededor de 400 hombres ultraortodoxos estudiando la Torá a tiempo completo. En 2021, esta cifra alcanzaba los 140.000, según el Instituto de Democracia de Israel. Juntos, los árabes israelíes y los ultraortodoxos, constituyen más del 30% de la población. Además, hay que tener en cuenta que la tasa de natalidad es más alta que otros grupos del país y se prevé que constituyan el 60% de la población israelí para 2050. Un porcentaje, pues, que no hará este servicio militar.
Realmente, y según los datos publicados, menos de la mitad de los israelíes en edad de reclutamiento ingresan al servicio militar. Por todo eso, el Gobierno de Netanyahu en los últimos meses llevó a cabo una polémica reforma para intentar abordar la caída de la tasa de reclutamiento, acortando los términos de servicio para la mayoría de reclutas y aumentando el salario de las unidades de élite.
Llamada a los reservistas
Después del servicio, la mayoría de ellos pueden ser llamados a unidades de reserva hasta los 40 años, o incluso más, en caso de emergencia nacional, como la de ahora. El Ejército de Israel tiene cientos de miles de reservistas, de los cuales unos 120.000 están en servicio activo de reserva entre las edades de 22 y 45 años, según declaraciones de un alto oficial militar en mayo de 2022 recogido por el 'Wall Street Journal'. Israel llamó a sus reservistas y declaró la guerra esta semana, y la respuesta fue rápida y abrumadora.
«Todo el mundo viene. Nadie dice que no», contaba a Reuters Yonatan, de 24 años, que voló desde Nueva York, donde trabaja para una empresa de tecnología, para unirse a su antigua unidad médica del ejército.
Israel ha convocado a 360.000 reservistas tras el ataque del sábado por parte de cientos de hombres armados de Hamás. La mayoría de los reservistas ya estaban en el país en el momento de la llamada a filas, la mayor movilización obligatoria de este tipo desde la Guerra de Yom Kippur de 1973. Pero muchos se encontraban fuera de sus fronteras por diversas razones, y lo dejaron todo para regresar corriendo.
D., un reservista argentino-israelí está a la espera de que le llamen. Prefiere mantenerse en el anonimato. Después de sus casi tres años de servicio militar en una unidad que también quiere mantener en secreto, abandonó Ejército. Sin embargo, está preparado para la llamada: «Salvaremos a nuestro país. Estamos en un estado de guerra, pero ganaremos», asegura por vía telefónica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete