Suscríbete a
ABC Premium

Sarkozy: «Que Luxemburgo acoja a los gitanos si tanto molestan las expulsiones»

El presidente galo responde así a la comisaria luxemburguesa Viviane Reding tras anunciar que la CE abrirá un expediente a Francia

REUTERS

AGENCIAS

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha sugerido hoy a la comisaria europea Viviane Reding que sea su país, Luxemburgo, el que acoja a los gitanos si tanto le molesta que los expulsen de Francia. Así lo ha comentado en un desayuno con senadores de su partido. "Sarkozy ha dicho que no hay nada que reprochar a Francia en este sentido, y que si los luxemburgueses quieren acoger a los gitanos, no habría ningún problema ", ha señalado el senador Bruno Sido tras la reunión con el presidente.

Sarkozy ha añadido que su política es la correcta, y que es "escandaloso que Europa se exprese de esta forma sobre la decisión de Francia". Su colega Michel Houel ha añadido otra frase del presidente galo: "Luxemburgo está muy cerca de Francia y nos encantaría que ese país pudiera acoger a algunos gitanos".

Por su parte, el ministro luxemburgués de Asuntos Exteriores , Jean Asselborn, ha contestado a Sarkozy, asegurando que su comentario ha sido "malintencionado".

"Reding no ha hablado como luxemburguesa, sino como comisaria y responsable europea de Justicia. No tenía ninguna instrucción de mi país y desde luego hablar de la nacionalidad de la comisaria ha sido un acto muy malintencionado por su parte", ha declarado Asselborn a la agencia AFP.

El Gobierno francés ha salido así este miércoles al paso de las "inaceptables" declaraciones hechas por la vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, y ha rechazado que se compare su proceso de expulsión de inmigrantes gitanos a Rumanía y Bulgaria con las prácticas llevadas a cabo por la Alemania nazi.

Por su parte, Reding se ha disculpado hoy ante el Elíseo por sus polémicas críticas sobre la política de expulsión de gitanos aplicada en Francia. La comisaria ha asegurado que se han malinterpretado sus declaraciones y que «en ningún caso» pretendía comparar la expulsión actual con la acontecida en la Segunda Guerra Mundial. El Elíseo ha declarado haber tomado nota sobre las matizaciones de Reding.

En una comparecencia ante los medios el martes, Reding anunció que en las próximas dos semanas Bruselas expedientará a Francia por su política de expulsiones de gitanos rumanos y dejó claro su enfado por haber recibido unas explicaciones de las autoridades galas que luego, dijo, no se correspondían con lo que ocurría en París.

"Personalmente, estoy horrorizada por una situación que daba la impresión de que la gente estaba siendo expulsada de un Estado miembro de la UE sólo porque pertenecen a una determinada minoría étnica. Es una situación que pensaba que Europa no tendría que volver a ver tras la II Guerra Mundial", dijo la vicepresidenta, que ocupa la cartera de Justicia.

Inaceptable

Desde el Elíseo ha habido hoy una reacción contundente , denunciando que " algunas palabras son simplemente inaceptables ", si bien se ha aclarado que "no se trata de polemizar, ni con la Comisión, ni con el Parlamento" Europeo en torno a la cuestión de la expulsión de gitanos, que París ha defendido en todo momento se está llevando a cabo conforme a la legislación comunitaria y mayoritariamente de forma voluntaria.

Asimismo, se ha atribuido la salida de la comisaria a la circular de Interior en la que se daban instrucciones de desmantelar campamentos ilegales, dando prioridad a los de gitanos, y a llevar a cabo expulsiones. En cuanto a si el Elíseo espera que el tema de la expulsión de gitanos se aborde en el Consejo Europeo de mañana en Bruselas, se subrayó que la cuestión "no está en el orden del día", y "hasta donde sabemos nadie tiene intención de abordarla".

No obstante, no se ha descartado que Sarkozy pueda mantener un encuentro con su homólogo rumano, Traian Basescu .

También se ha pronunciado sobre las palabras el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Pierre Lelouche, cuya sinceridad fue puesta ayer en entredicho por Reding, que se reunió con él y el titular de Inmigración, Eric Besson, hace unas semanas para abordar esta cuestión.

En declaraciones a RTL, Lelouche consideró un "desliz" las afirmaciones de Reding y defendió que la Comisión Europea "no puede erigirse en censora de los Estados".

«La paciencia tiene límites»

"La paciencia tiene límites y no es así como se debe tratar a un gran Estado", advirtió. "No puedo dejar que Reding diga que la Francia de 2010, en el trato a los gitanos, es la Francia de Vichy" entre otras cosas porque, subrayó, "Roissy (uno de los aeropuertos parisinos) no es Drancy. Un billete de avión de vuelta a un país de origen de la Unión Europea no es lo mismo que los trenes de la muerte y las cámaras de gas", insistió.

También el ministro de Inmigración consideró que Reding se equivoca, "utiliza una expresión que es al mismo tiempo chocante, anacrónica y que procede de amalgamas".

Preocupados por la imagen de Francia

Para la oposición , sin embargo, las críticas de Reding ponen de manifiesto cómo está afectando la política de expulsiones del Gobierno a la imagen de Francia.

Así lo ve al menos la líder del Partido Socialista, Martine Aubry , para quien " la imagen de Francia se ha hundido , no sólo en Europa, sino en todas partes". Es una verdadera vergüenza que en nuestro país se persiga a hombres y mujeres simplemente porque pertenecen a una etnia y no porque hayan cometido delitos", señaló, denunciando que el objetivo es "atemorizar y dividir".

También el líder del Partido Moderado, Franois Bayroum, consideró que la capacidad de influencia de Francia se ha visto afectada. "Francia, pilar de la Unión Europea, país de referencia, es actualmente un tema de emoción, problemas, escándalos, y esto es un atentado profundo a la influencia de nuestro país", aseveró.

Desde el ultraderechista Frente Nacional , Marine Le Pen acusó este miércoles a la UE de espíritu totalitario". En opinión de la vicepresidenta del partido, Reding, "entre líneas", está tratando a los franceses de "nazis, algo que es extremadamente grave".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación