Hazte premium Hazte premium

Saharauis: medio siglo de resistencia a través de tres generaciones

De la lucha armada a la 'traición' española: los exiliados en el desierto argelino todavía aspiran a regresar a su tierra, hoy ocupada por Marruecos

Fisahara: cine en medio del desierto para seguir la lucha saharaui

Lamina (en el centro), su hija Jade y su nieta Maga en el campo de refugiados de Auserd C. Pérez
Carlota Pérez

Carlota Pérez

Enviada especial a Auserd, Tinduf (Argelia)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A casi 1.460 kilómetros de Argel, en un terreno árido y arenoso donde no hay montañas, ni ríos, ni bosques, sólo arena, más de 175.000 personas viven desde hace 49 años esperando volver a la tierra que un día fue suya: el ... Sáhara Occidental. Hace medio siglo que se produjo uno de los mayores éxodos de personas documentado desde lo que fue una colonia española hasta los campamentos levantados en territorio argelino. En estos 6.000 kilómetros cuadrados de desierto, los saharauis siguen su lucha: «Resistir es vencer», repiten.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación