Rusia planea sabotajes con 'barcos fantasma' a los países nórdicos en el Mar del Norte

Las cadenas públicas finlandesa, sueca, danesa y noruega, en un trabajo común, desvelan planes de Moscú para aislarles

Los buques rusos estarían dañando el sistema energético y de comunicaciones en la zona

Putin anuncia por sorpresa maniobras navales a gran escala en el Pacífico

Última hora de las negociaciones entre Trump y Putin para el fin de la guerra en Ucrania, en directo

Soldados polacos y de la OTAN realizan ejercicios en el canal del Vístula REUTERS

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Los países nórdicos se han convertido en una gran fuente energética para Europa y solo Finlandia tiene 1.300 kilómetros de frontera con Rusia. En caso de guerra con la OTAN, Moscú optaría por aislarlos del continente, cortando sus comunicaciones a través del Mar del Norte ... y destruyendo la infraestructura energética estratégica en la zona. Para ello Rusia ha estado llevando a cabo un mapeo sistemático, tanto del sistema de conductos de electricidad y gas como de los sistemas de comunicaciones.

La cadena de televisión pública danesa DR, en un informe especial titulado 'Shadow War', detalla que una flota de al menos cincuenta barcos espías rusos, disfrazados de embarcaciones civiles, han estado escaneando parques eólicos marinos, gasoductos y cables de energía e Internet en las aguas alrededor de Dinamarca, Noruega, Finlandia y Suecia.

Cuando periodistas de DR intentaron abordar uno de esos barcos, el buque Admiral Vladimirsky, que pertenece a la Armada Rusa y es oficialmente un buque de investigación marina, fueron recibidos por hombres con la cara cubierta con pasamontañas y armados con rifles militares. El encuentro tuvo lugar frente a la península de Sjællands Odde, a la altura de Kattegat. Mientras un periodista y un camarógrafo se acercaban en un bote de navegación rápida, varios hombres con el rostro tapado subieron a la cubierta, incluido un hombre uniformado que vestía un chaleco antibalas y armado con un rifle militar ruso. No se les permitió acercarse más ni comunicarse con la tripulación.

Oficialmente, el Almirante Vladimirsky realiza investigaciones marinas, pero según fuentes de DR, también se utiliza el buque para trabajos de inteligencia. El pasado mes de noviembre, el barco de 147,8 metros de eslora navegó alrededor del Kattegat sin compartir su ubicación con el mundo exterior, pero enviando continuamente mensajes de radio a una base naval en Rusia que contenían sus posiciones. Las comunicaciones interceptadas han permitido ubicar el barco al norte de Sjællands Odde en esas fechas y su navegación alrededor del Mar Báltico, Great Belt, Kattegat y el Mar del Norte durante un mes. Esa ruta pasa por parques eólicos marinos actuales y futuros, en los que permaneció durante varios días.

Ataque contra los países nórdicos

Según la investigación de DR, que ha llevado a cabo en colaboración con las cadenas de televisión NRK de Noruega, SVT de Suecia e Yle de Finlandia, el objetivo es planificar el sabotaje contra los países nórdicos, incluso mediante la posibilidad de cortar los cables de energía y datos a través del Atlántico y al resto de Europa. «En caso de conflicto con Occidente, están listos y saben dónde intervenir si quieren paralizar a la sociedad danesa», traduce el jefe de contrainteligencia Anders Henriksen, del Servicio de Inteligencia de la Policía Danesa (PET). «Se trata de una capacidad estratégica para Rusia, que los mandos del ejército ruso reconocen como muy importante y que se dirige directamente desde Moscú», apunta Nils Andreas Stensønes, jefe del Servicio de Inteligencia de Noruega. Los servicios de inteligencia occidentales están en posesión de comunicaciones de radio de la marina rusa interceptadas, que revelan que hay 'barcos fantasma' rusos que han apagado sus transmisores AIS y, por lo tanto, no comparten sus ubicaciones.

Los periodistas de las cadenas públicas de radiodifusión nórdicas han analizado millones de las llamadas señales AIS, enviadas por barcos a través de datos abiertos, para encontrar barcos rusos con patrones de navegación sospechosos. «Más específicamente, el 'Almirante Vladirmirsky' probablemente ha mapeado los cables eléctricos en el lecho marino en los parques eólicos marinos, donde tiene capacidad para poner minas», evalúa el analista naval independiente H.I. Sutton para DR, «hay nudos de cables donde una bomba puede derribar todo el parque eólico». El capitán naval Jens Wenzel Kristoffersen, de la Universidad de Copenhague, respalda ese juicio e insiste en que el barco ha navegado y hecho paradas sistemáticamente en parques eólicos marinos frente a varios países.

Åse Gilje Østensen, experta en amenazas híbridas en la Academia Noruega de Defensa, añade que algunos han aparecido sistemáticamente en ejercicios conjuntos de la OTAN y otros han cruzado dos importantes cables submarinos noruegos antes de que fuesen cortados repentinamente. Envían información a un sistema de inteligencia con acceso al programa ruso de guerra submarina GUGI, dice el jefe de inteligencia noruego, Nils Andreas Stensønes. Rusia ha actualizado recientemente su 'doctrina naval', que establece la estrategia para la defensa marítima, de manera que, desde barcos de investigación civiles hasta buques de carga y arrastreros de pesca pueden ser requeridos para el sabotaje. El profesor de la Academia de Defensa Noruega Ståle Ulriksen advierte que «donde somos más vulnerables es en el tendido de minas porque es bastante fácil lanzar minas desde un barco civil en lugares estratégicos».

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios