La redención de la Reina Camila: respaldo de Isabel II, «abnegado servicio» a la Corona y apoyo para el Rey Carlos
Hace años que dejó de ser la eterna rival de Diana de Gales y ha ganado en popularidad. A ella le atribuyen la espontaneidad de Carlos de Inglaterra
Carlos III, el largo camino para llegar hasta el trono
'London Bridge': la operación que se pone en marcha tras la muerte de la Reina Isabel II
Directo | Última hora sobre la muerte de Isabel II
![El príncipe Carlos y Camila Parker Bowles serán los nuevos reyes de Inglaterra tras la muerte de Isabel II](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2022/09/09/camila-parker-Rch95kn9hcvUaPKPn0a5MxK-1240x768@abc.jpg)
«Larga vida a la Reina; Diana para siempre; Rey Carlos y Reina Camila, nunca». Han pasado 17 años desde que estas frases lucían en pancartas por las calles de Londres. Aunque la policía se esmeró por quitarlas, muchas de ellas quedaron a la ... vista el 9 de abril de 2005, el día en que Carlos de Inglaterra y Camila de Cornualles se dieron el «sí, quiero» después de treinta y cinco años de amor.
Como íntima amiga del Príncipe Carlos, como mujer del oficial retirado del ejército británico, Andrew Parker Bowles, y como duquesa de Cornualles. Estas son las tres facetas a través de las cuales la sociedad británica y el mundo entero ha ido conociendo a la esposa de Carlos III de Inglaterra desde 1970, que fue el año en el que se conocieron.
La relación que el Príncipe Carlos mantuvo en secreto con Camila durante años, y que Diana de Gales confirmó con aquella frase lapidaria -«Éramos tres en mi matrimonio, y eso es una multitud»- provocó tanto rechazo en la sociedad británica que Camila llegó a ser una de las mujeres más odiadas de Reino Unido. Hasta tal punto que el día después de su boda en 2005 quedó reflejado a través de varias encuestas que sólo un 58% de los británicos aprobaba el matrimonio. El mismo porcentaje pensaba, además, que Carlos nunca debería ser Rey.
Con la muerte de Isabel II se pone fin a una era y comienza un tiempo nuevo para Carlos III de Inglaterra, donde se descubrirá la dimensión definitiva de Camila, la de Reina consorte. Un camino que en los últimos años la Reina Isabel se encargó de allanar a la esposa de su hijo con varios gestos a través de los cuales, después de años de distancia, quiso darle el lugar que le corresponde.
«El reconocimiento a Camila como Reina consorte es el resultado de 17 años de abnegado servicio a la Corona británica, y, en particular a Carlos III como Heredero al trono», explica a ABC Henri Estramant, experto en casas reales, y cofundador de Royal Bridges. Estramant apunta que la Reina Isabel II «probablemente, consciente de que su momento estaba llegando» nombró a Camila en enero de 2022 Dama Real de la Muy Noble Orden de la Jarretera, considerada como una de las órdenes más prestigiosas del mundo y su distinción «el más alto honor del Reino Unido».
Isabel II impulsó la posición de Camila
«Casi podría decirse que la Reina Camila es el resultado de la decisión de la propia Reina Isabel II de reconocerla como tal en la declaración sorpresa publicada por el Palacio de Buckingham en febrero de 2022, cuando hizo saber al mundo que era su deseo que fuera conocida como Reina Camila cuando llegara el momento de que su hijo la sucediera. El apoyo moral dado por la Reina Isabel II impulsó su posición, e hizo que la transición que hoy vivimos fuera bastante clara», apunta Estramant. Un apoyo que nadie hubiera pensado en 2005, cuando las crónicas de los principales periódicos británicos denominaron a Isabel II como «la Reina de Hierro» por la actitud «seria» y de «poco entusiasmo» que proyectó en la segunda boda de su hijo Carlos.
El respaldo de Isabel II, la distancia en el tiempo con la trágica muerte de Diana de Gales y su actitud discreta y de apoyo continuado a Carlos de Inglaterra han hecho que con los años la sociedad británica dejara de ver a Camila como una enemiga y la eterna rival de Lady Di. Tanto es así que su popularidad ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Una imagen que refrenda su infatigable capacidad de trabajo, con una agenda llena de actos y compromisos. A sus 75 años, es patrona o presidenta de más de 90 organizaciones benéficas. Destaca también su trabajo desde 2001 al frente de la Sociedad Nacional de la Osteoporosis, enfermedad que provocó la muerte de su madre en 1994.
Robert Jobson, autor de 'Charles at Seventy', recoge en su libro varios testimonios de personas cercanas a Camila que la consideran una mujer «cálida, ingeniosa, divertida y que tiene la capacidad de reírse de todo». Un sentido del humor que le ha llevado a sobrellevar y encajar bien las críticas, a ir a su ritmo con paso firme y a que, además, Carlos de Inglaterra se haya mostrado más espontáneo y simpático a su lado. La Reina Camila es para Carlos III de Inglaterra lo que para Isabel II fue Felipe de Edimburgo, el hombre al que consideró «mi roca». La redención de Camila la Reina consorte ha llegado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete