El Reino Unido ultima los preparativos para la coronación de Carlos III
Se espera que 2.200 personas asistan a la ceremonia en Westminster, frente a las 8.000 que acudieron a la de Isabel II
No se sabe si participarán el Príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, tras los desencuentros con la Familia Real
La campaña de Carlos III para conquistar el corazón de sus súbditos
![El Rey Carlos III y su esposa y Reina consorte, Camila, saludan a su llegada al castillo de Colchester](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/03/12/carlos-camila-RIKRPHQkdCE6RVtQeW8Z6eM-1200x840@abc.jpg)
El próximo 6 de mayo, en una ceremonia en la Abadía de Westminster, Carlos III será coronado Rey junto a Camila, la Reina consorte, en lo que será la consumación de la llamada 'Golden Orb', una operación que lleva años planificándose y que mantiene vivas las prácticas que se han mantenido prácticamente iguales durante los últimos mil años. Guillermo el Conquistador fue el primer Monarca en ser coronado allí y Carlos III será el número 40.
No obstante, Carlos III quiere insuflar nuevos aires a un evento en el que al tiempo que jura ante la nación el servicio que prestará hasta su muerte, también se convierte en cabeza de la iglesia de Inglaterra. Según el Palacio de Buckingham, el servicio, que «estará a cargo del arzobispo de Canterbury, reflejará el papel del Monarca en la actualidad y mirará hacia el futuro, mientras se arraiga en tradiciones y pompa de larga data».
Carlos se convirtió automáticamente en Rey en el momento en que murió su madre, la Reina Isabel II, el 8 de septiembre del año pasado. Dos días después, su ascenso al trono fue oficializado en una ceremonia celebrada en el Palacio de St. James, en el centro de Londres, donde fue proclamado por el Consejo de Ascensión, que tiene unos 700 miembros, y prestó juramento en una ceremonia que, como lo será la coronación, fue televisada.
Después tuvo lugar lugar la primera proclamación pública desde el balcón del Friary Court del Palacio de St. James, en boca del Rey de Armas Principal de la Jarretera, acompañada de trompetistas tocando una fanfarria. Además, en el himno nacional sonaron las palabras «Dios salve al Rey» y no «Dios salve a la Reina», como sucedió durante los setenta años de reinado de Isabel II.
Pero el momento verdaderamente simbólico del ascenso al trono será la coronación, que, pese a mantener las tradiciones, será un poco diferente a la de su madre.
Y es que si en la ceremonia de la Reina Isabel II, en 1953, participaron más de 8.000 invitados, en la de su hijo se espera que sean unos 2.200, la capacidad usual de la Abadía, que hace setenta años fue cerrada cinco meses para poner los asientos adicionales. La de Isabel II fue más pomposa, con una procesión que contó con 16.000 participantes, números que en esta ocasión no se contemplan.
Lo que sí habrá son actos de celebración durante todo el fin de semana, y uno de los más importantes es el concierto que se llevará a cabo el día después, el domingo 7, en el Castillo de Windsor. Aunque el Rey eligió personalmente la música para la ceremonia de coronación, que incluye entre otras piezas un himno creado especialmente para la ocasión por el famoso Andrew Lloyd Webber, menos suerte se ha tenido, al menos de momento, con el cartel del concierto.
Desplante musical
Por el escenario, en teoría, pasarán grandes estrellas, pero algunas de las más emblemáticas, entre ellas Elton John, que interpretó 'Candle in the wind' durante el funeral de la Princesa Diana, han dicho que no cantarán para el nuevo Monarca. Las Spice Girls, Adele, Harry Styles y Ed Sheeran son algunos de los artistas que también han rechazado la oportunidad de actuar en el histórico evento, todos aduciendo problemas de agenda, lo que ha sido un varapalo para la organización.
Quienes sí asistirán serán, además de la Familia Real, el primer ministro, Rishi Sunak; representantes de las Casas del Parlamento, jefes de Estado y otros miembros de la realeza de todo el mundo, aunque hay polémica sobre la presencia del Príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, que todavía no se sabe si acudirán y, si lo hacen, en qué condiciones.
Según una encuesta de Redfield y Wilton, un 43 por ciento de los británicos creen que Carlos III ha sido hasta ahora «un buen Rey»
Mención aparte merecen el Príncipe Guillermo, heredero al trono, y su esposa, Catalina, la Princesa de Gales, cuya popularidad es alta entre un público que también valora positivamente al nuevo Rey. Así lo dicen las encuestas, entre ellas una de Redfield y Wilton de la semana pasada, que señala que alrededor del 43 por ciento del público piensa que Carlos III ha sido hasta ahora «un buen Rey», resultado ligeramente por delante del 42 por ciento que respondió «no sé», pero casi tres veces superior de los que respondieron «no». Alrededor del 61 por ciento dijo que su opinión sobre el Monarca no ha cambiado desde septiembre, mientras que del 30 por ciento que aseguró que sus opiniones sí han cambiado, el 24 por ciento dijo que ahora tiene una visión más positiva.
A menos de dos meses del histórico evento, la información sobre invitados y otros detalles, incluyendo las acreditaciones para la prensa, está siendo revelada a cuentagotas por el Palacio de Buckingham, aunque la coronación es un evento de Estado, y por lo tanto pagado por el Gobierno. Según el sondeo antes citado, la verán por televisión un 39 por ciento de los encuestados, mientras que un 27 por ciento dijo que no lo hará.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete