La Reina Camila preside la celebración del día de la Commonwealth en plena crisis de la Familia Real
Carlos III, ausente por sus problemas de salud, participó en el acto con un vídeo
Las muchas dudas de la Monarquía británica tras el cáncer de Carlos III: todos los escenarios posibles
El Rey Carlos III acude a misa con la Reina Camila tras hablar por primera vez sobre su cáncer

Hace dos años, la preocupación por la salud de la Reina Isabel II volvió a estar sobre la mesa después de que el palacio de Buckingham confirmara que la monarca no participaría en los actos de conmemoración del Día de la Commonwealth en la ... Abadía de Westminster, un evento que se repite cada año el segundo lunes de marzo y en que participan líderes políticos y religiosos del Reino Unido y de los 56 países que conforman esta mancomunidad. En su lugar, el acto fue presidido por su hijo, Carlos, cuando era aún príncipe de Gales. Este lunes, fue él el gran ausente, ya que está retirado temporalmente del ojo público mientras se trata del cáncer que padece, tras haber sido cabeza de la celebración, por primera vez como Rey, el año pasado.
La responsabilidad de hacer de anfitriona de uno de los días más importantes de la agenda anual de la Familia Real, que además se transmitió en directo por la BBC, fue la Reina Camilla, que recibió a alrededor de 2.000 personas en un acto que fue especialmente significativo, ya que este año la Mancomunidad de Naciones celebra su 75 aniversario. Según destacaron fuentes oficiales, la conmemoración «celebra a las personas y culturas de las naciones de la Commonwealth, una asociación de 56 estados miembros con una población combinada de 2.400 millones de ciudadanos, casi un tercio de la población mundial». «Los países de la Commonwealth abarcan África, Asia, las Américas, Europa y el Pacífico y son diversos: se encuentran entre los países más grandes, más pequeños, más ricos y más pobres del mundo», aseveraron desde la abadía.
Por su parte, Carlos III, como líder de la mancomunidad, grabó un mensaje en vídeo que fue transmitido a los asistentes, y en el que aseguró: «Después de haber celebrado recientemente mi propio cumpleaños número 75, me llena el corazón reflexionar sobre cómo la Commonwealth ha sido una constante a lo largo de mi vida, una fuente preciosa de fuerza, inspiración y orgullo. En las últimas semanas, me han conmovido profundamente sus amables y buenos deseos para mi salud y, a cambio, sólo puedo seguir sirviéndoles lo mejor que pueda». El monarca destacó cómo la «diversidad» es la «fortaleza» de este grupo de naciones y manifestó que «no tengo duda de que continuaremos apoyándonos mutuamente en toda la Commonwealth mientras, juntos, continuamos este viaje vital».
Actos programados
A pesar de su batalla contra el cáncer, la prensa local recoge que el monarca tiene la intención de asistir a la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Commonwealth en Samoa el próximo mes de octubre, un encuentro que, para el soberano, demuestra que «tenemos ambiciones comunes para un futuro mejor». «No puedo decir lo suficiente que es al unirnos que creamos las mejores oportunidades para mejorar nuestro mundo y las vidas de las personas en todas partes», aseguró Carlos III.
La ceremonia, tras la cual se llevó a cabo una recepción en Marlborough House y en la que participaron, entre otros personajes relevantes, la secretaria general de la Commonwealth, la baronesa Patricia Scotland, fue eclipsada por la polémica después de que la princesa de Gales, que no participó en el evento porque está aún en recuperación tras la cirugía abdominal que se le practicó en enero, se viera obligada a emitir una disculpa por una fotografía editada de su familia publicada por el Día de la Madre en el Reino Unido el domingo. La imagen, que según fuentes de Palacio, fue tomada por el príncipe Guillermo y que muestra a Catalina junto a sus tres hijos, fue retirada por las grandes agencias de noticias -Reuters, AP, Getty y AFP-, por haber sido presuntamente modificada.
Nueva fotografía
En medio del ruido mediático por este hecho, Catalina fue vista saliendo de Windsor con el Príncipe Guillermo este lunes cuando este se dirigía al Servicio de la Commonwealth y ella a una cita privada. El heredero fue el principal apoyo de la Reina Camilla durante el acto, en el cual, además de números musicales de varios países, fueron contadas historias centradas en el tema de la resiliencia, precisamente en un momento en que la familia real se enfrenta no sólo a las complicaciones de salud de algunos de sus miembros, sino a fuertes críticas del público por la falta de claridad en la información que transmiten.
Catalina fue vista saliendo de Windsor con el Príncipe Guillermo este lunes
A las afueras de la abadía, manifestantes del grupo Republic se reunieron para protestar contra la monarquía con pancartas que rezaban «abajo con la corona». Graham Smith, director ejecutivo del grupo, denunció que «las generalidades que escuchamos de Carlos y Camilla sólo sirven para encubrir preocupaciones serias sobre abusos contra los derechos humanos y la falta de democracia en muchos países de la Commonwealth», y añadió que «las reparaciones son una demanda razonable» ya que «como monarca por herencia, Carlos difícilmente puede argumentar que lo que hicieron sus ancestros no tiene nada que ver con él».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete