Hazte premium Hazte premium

Las reacciones de los líderes mundiales al cáncer de Carlos III de Inglaterra: «Estoy preocupado por él»

Por el momento ni Pedro Sánchez ni la Casa Real se han pronunciado públicamente

El orden de la línea de sucesión de la Casa Real Británica después de Carlos III

La predicción de Nostradamus sobre el fin del reinado de Carlos III de Inglaterra

El monarca ya ha iniciado el tratamiento contra el cáncer que sufre

El Rey Carlos II de Inglaterra en una imagen de archivo AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Preocupación y consternación tras el anuncio del Palacio de Buckingham, que confirmó este lunes que el Rey Carlos III de Inglaterra tiene cáncer. Uno de los primeros en reaccionar ha sido el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, quien ha deseado una rápida recuperación al monarca, de quien no duda que «recuperará sus fuerzas en poco tiempo». «Sé que todo el país le deseará lo mejor», ha dicho en la red social X, antes conocida como Twitter.

El líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, se ha manifestado en los mismos términos y ha extendido su apoyo al monarca «en nombre de todo el Partido Laborista». «Esperamos verlo recuperar rápidamente su salud», ha apuntado.

Tras conocerse la noticia, la Cámara de los Comunes ha realizado una pausa para desearle un «tratamiento exitoso» al Rey. «Sé que toda la Cámara querrá unirse a mí para expresar nuestro apoyo a Su Majestad el Rey», ha planteado el presidente de la Cámara, sir Lindsay Hoyle.

El ex primer ministro Boris Johnson también ha dedicado unas palabras de apoyo a Carlos III y le ha deseado una pronta recuperación, al igual que su sucesora, Liz Truss, que dice que el monarca estará en los «pensamientos y oraciones» de los británicos.

Tony Blair, que ocupó el cargo entre 1997 y 2007, se ha sumado a esta ola de reacciones y ha deseado al monarca «una recuperación completa, rápida y su vuelta a una salud excelentemente buena».

Las reacciones internacionales

Por el momento ni Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ni la Casa Real han reaccionado públicamente al anuncio de la enfermedad del Rey de Inglaterra.

A nivel internacional, el primero en reaccionar ha sido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha expresado su preocupación. «Acabo de enterarme de su diagnóstico», ha explicado Biden desde Las Vegas tras ser preguntado por periodistas. «Estoy preocupado por él. Espero poder hablar pronto con él», ha añadido, según recoge la BBC.

Su antecesor, Donald Trump, ha publicado en su red social personal, Truth Social, que el Rey británico es «un hombre maravilloso». «Le llegué a conocer bien durante mi presidencia. ¡Todos rezamos para que se recupere pronto y plenamente!», ha planteado.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le ha deseado este lunes una «pronta recuperación» al monarca. «Deseando a Su Majestad el Rey Carlos III una pronta recuperación. Nuestros pensamientos están con el pueblo británico. Te deseo lo mejor», ha indicado a través de una breve publicación en su perfil de la red social X.

Desde la Unión Europea, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se ha pronunciado al respecto afirmando que sabe que «todas las personas de Europa le desean lo mejor». «Su ejemplo de servicio público y compromiso inspira mucho más allá de las fronteras de Reino Unido», ha declarado.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se ha mostrado «entristecido» tras leer las noticias sobre el estado de salud del monarca: «Creo que con el acceso a atención médica de calidad en Reino Unido y el apoyo de tus seres queridos, puedas vencer el cáncer», ha manifestado.

También el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha coincidido en desearle una «rápida y total recuperación», «igual que todos los canadienses del país y de todo el mundo». Carlos III es formalmente el jefe de Estado de Canadá.

Christopher Luxon, jefe del gobierno de otra antigua colonia británica, Nueva Zelanda, ha deseado al monarca «todo lo mejor y una rápida recuperación en nombre de todos los kiwis». «Kia Kaha, Rey Carlos», «Sé fuerte, Rey Carlos», ha agregado en maorí.

La última imagen pública de Carlos III es de este mismo domingo, cuando asistió junto a la reina consorte Camila a un acto religioso en Norfolk, en el extremo oriental de la isla de Gran Bretaña. Esta fue su primera aparición tras la intervención de próstata.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación