tragedia en francia
Hollande alude a un posible «fallo» en la vigilancia de Merah
El candidato socialista indica que tras el drama de Toulouse "hay cuestiones que necesariamente deberán plantearse"
![Hollande alude a un posible «fallo» en la vigilancia de Merah](https://s2.abcstatics.com/Media/201203/23/hollande--644x362.jpg)
El candidato socialista a las Presidenciales, François Hollande, ha citado la posibilidad de que haya habido un "fallo" en el seguimiento de Mohamed Merah, el asesino confeso de Toulouse abatido este jueves, y ha indicado que tras este drama "hay cuestiones que necesariamente deberán plantearse".
Durante un mitin en la localidad Aurillac, el primero desde que la campaña fuera suspendida temporalmente el lunes por el asesinato de tres niños y un adulto en un colegio judío de Toulouse, Hollande ha subrayado que el país debe ser "implacable" en la lucha contra el terrorismo. "Es verdad que ese asesino, Merah, hizo dos viajes, uno a Afganistán en 2010, y otro a Pakistán en 2011. Alegó motivos turísticos. Debe imponerse por lo tanto un mayor control de los desplazamientos a países sensibles", ha manifestado el candidato en el discurso difundido por su partido.
En esa intervención, el aspirante al Elíseo en los comicios de abril y mayo ha apuntado que aunque no es momento de entrar en polémicas, los resultados de la investigación en curso permitirán saber si hubo algún error por parte de los servicios de seguridad. "Un ministro del Gobierno ha citado en un momento determinado un fallo. Veremos de qué se trata", ha añadido Hollande, en referencia implícita al titular de Exteriores, Alain Juppé, quien dijo "entender que alguien se pueda preguntar si hubo o no un error".
"Ningún terrorista en paz"
El presunto asesino de siete personas en Toulouse y Montauban desde el pasado 11 de marzo, un joven francés de origen argelino, estaba fichado por los servicios secretos por pertenencia a organizaciones islamistas radicales y por haber pasado sendas estancias en Afganistán y Pakistán.
"Más allá del resultado de las elecciones, nadie debe dudar de la política que se seguirá después de mayo. Y si los franceses me otorgan su confianza, se lo digo aquí: la República no dejará a ningún terrorista en paz", ha proseguido el socialista, favorito en los últimos sondeos a ganar esos comicios.
Hollande ha insistido en que Francia "no bajará nunca la guardia" y en que deben coordinarse "mejor" todos los equipos, así como en la necesidad de garantizar todos los medios para el cumplimiento de la ley, incluyendo en ellos los dirigidos a vigilar a las personas "identificadas como peligrosas".
Noticias relacionadas
- Mohamed Merah estaba en la lista negra del FBI
- El asesino murió de un disparo en la cabeza
- Sarkozy sube en intención de voto
- Castigo para quienes visiten webs terroristas
- Al-Qaida, tras los asesinatos
- Fin de partida, comienzo de polémica (Por E. Vázquez)
- Sarkozy: «Quería a la República de rodillas»
- Funeral multitudinario en Israel por las víctimas de la matanza
- El asesino de Toulouse, un muyahidin frío y cruel
- Francia vela a las víctimas
- El asesino de Toulouse mató a sus víctimas con disparos a la cabeza
- Sarkozy: "No debemos ceder ante el terror"
- El arma utilizada es la misma con la que mataron a tres militares
- Mueren tiroteados dos militares en el sur de Francia
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete