TENSIÓN EN EL PAÍS
EE UU envía dos buques de guerra a Libia
El USS Laboon y el USS McFaul se sumarán a unos 50 marines enviados para reforzar las sedes diplomáticas | Obama ha decidido evacuar a su personal diplomático en Bengasi
El gobierno de EE UU ha enviado dos buques de guerra a las costas de Libia tras el ataque a su consulado en Bengasi en el que murió el embajador Chris Stevens y otros tres ciudadanos estadounidenses, según la cadena CNN. Los dos barcos, el USS Laboon y el USS McFaul, se sumarán a unos 50 marines estadounidenses que partieron hacia Libia para reforzar la seguridad de las instalaciones diplomáticas de EE UU en ese país. Ambos destructores de la Armada están equipados con misiles de crucero, según un alto funcionario militar citado por CNN. Además, como respuesta al ataque, Obama ha decidido retirar a su personal diplomático de Bengasi.
EE UU mantiene normalmente hasta cuatro buques de guerra equipados con misiles en el Mediterráneo oriental y tanto el USS Laboon como el USS McFaul forman parte de ese despliegue. Los 50 marines de la Flota del Equipo de Seguridad Antiterrorista (FAST, por su sigla en inglés) que reforzarán la seguridad de las instalaciones diplomáticas partieron hacia Trípoli, la capital de Libia, desde la base estadounidense de Rota, en el sur de España.
Además, EE UU utilizará aviones no tripulados, conocidos como drones, en Libia para buscar campamentos de extremistas y otros objetivos que pudieran estar vinculados con el ataque al consulado en Bengasi, según CNN. Funcionarios estadounidenses indicaron que los drones se enviarán lo antes posible para recabar información en las cercanías de Bengasi y en otras zonas del este de Libia.
Detrás de los ataques del martes al consulado en Bengasi y a la embajada de EE UU en el Cairo, en coincidencia con el undécimo aniversario de los atentados terroristas del 11-S, está en un principio un vídeo que se mofa del islam y caricaturiza al profeta Mahoma. Sin embargo, fuentes oficiales del Gobierno indicaron a varios medios estadounidenses que el ataque contra el consulado en Bengasi fue planeado con antelación y sus autores utilizaron las protestas contra el vídeo antimusulmán como "distracción".
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha acusado al candidato republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Mitt Romney, de tener una tendencia "a disparar primero y apuntar después" en respuesta a las duras críticas vertidas por el exgobernador de Massachusetts contra el mandatario por su respuesta a los asaltos de las representaciones diplomáticas estadounidenses en Egipto y Libia, que se han saldado con cuatro muertos, entre ellos el embajador del país en Libia, Christopher Stevens.
El comunicado de Romney
En sus declaraciones, el presidente estadounidense ha señalado que, a pesar de que la mayoría de los miembros del Partido Republicano reaccionaron de manera responsable, "el gobernador Romney no tenía los datos correctos". Asimismo, Obama ha defendido las acciones del personal de la Embajada en Libia, al tiempo que ha aclarado que él no estuvo involucrado en la decisión de emitir el comunicado. "Llegó de parte de gente que está sobre el terreno y en peligro potencial.
Mi tendencia es dar margen a esa gente cuando está en esas circunstancias en lugar de cuestionar sus valoraciones para el bienestar de una oficina de campaña electoral", ha agregado. En sus declaraciones, Romney afirmó que "es vergonzoso que la primera respuesta del Gobierno de Obama no haya sido de condena a los ataques a las misiones diplomáticas, sino de solidaridad con los que lanzaron los ataques".
Obama también trató el asunto con su homólogo afgano Hamid Karzai quieren impedir que se reproduzcan en Afganistán actos violentos como los sucedidos en las embajadas de Washington en Libia y Egipto, anunció este miércoles la Casa Blanca. En una conversación telefónica, Obama y Karzai "discutieron sobre la importancia de actuar de forma conjunta para evitar que los motivos que llevaron a los ataques en Libia y Egipto no sean una amenaza para las fuerzas estadounidenses o afganas", precisó Washington en un comunicado.
Noticias relacionadas
- Abu Shagur, nuevo primer ministro libio
- Mursi promete garantizar la seguridad de las embajadas
- Egipto ofrece protección tras el ataque a la embajada de EE UU
- Muere el embajador de EE UU en un ataque en Bengasi
- Afganistán bloquea YouTube por el polémico vídeo sobre Mahoma
- La película que desató la ira del islam
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete