Putin dice ahora que sólo quiere crear una zona de seguridad en Járkov
El presidente ruso ha asegurado que no tiene intención de capturar la ciudad
Blinken visita Kiev y promete que los suministros de EE.UU. supondrán una «diferencia real» en el campo de batalla
![El presidente Putin este viernes en Harbin](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/05/17/putin-RJHsXAn4bTMtoxsO0noHSeL-1200x840@diario_abc.jpg)
Durante la rueda de prensa que marca el final de su viaje a China, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado este viernes que «no hay planes de capturar Járkov», en referencia a la ciudad, ya que una parte al norte de la región ... del mismo nombre se encuentra ya ocupada por las tropas rusas. Según sus palabras, «la culpa» de la actual ofensiva rusa en la región de Járkov la tiene Ucrania «porque dispararon y, lamentablemente, continúan bombardeando zonas habitadas de los territorios fronterizos, incluido Bélgorod (…) allí están muriendo civiles. Disparan contra zonas residenciales en pleno centro de la ciudad».
Putin añadió que «ya dije públicamente que, si esto continúa, nos veremos obligados a crear una zona de seguridad». Dijo además que, con ese objetivo, el Ejército ruso «se mueve en el frente de Járkov todos los días, estrictamente según lo planeado». Efectivamente, el máximo dirigente ruso habló por primera vez de crear una zona tampón en la región de Járkov para impedir los bombardeos contra Bélgorod en la noche electoral del pasado 17 de marzo, cuando salió elegido para un quinto mandato.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado que sus tropas «han logrado estabilizar» el frente en la región de Járkov y detener a las fuerzas enviadas por Moscú. Zelenski dijo que «las tropas rusas no han avanzado más de diez kilómetros» en la parte más profunda de la ofensiva. Según sus datos, «el principal objetivo de las unidades rusas en estos momentos es Vovchansk», localidad situada en la misma línea fronteriza Rusia y Ucrania, entre las regiones de Bélgorod y Járkov.
Esta ofensiva, que ha obligado a evacuar a más de 14.000 ucranianos de toda la zona y que ha puesto en fuga a muchas personas en la ciudad de Járkov por miedo a que sea tomada por las tropas invasoras, comenzó el 10 de mayo. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania admitió que «las tropas rusas han tenido éxitos tácticos, sobre todo en los enfrentamientos por el control de Vovchansk». Este viernes, el Ministerio de Defensa ruso anunció la toma de un total de 12 localidades en la región de Járkov en la última semana y «las tropas del grupo Norte siguen avanzando en profundidad».
Pero el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, aseguró a finales de marzo, en respuesta al anuncio de Putin sobre la zona de seguridad, que «tenemos una gran experiencia en operaciones militares en la región de Járkov, liberada en su mayor parte y en donde colapsó el frente ruso. Si los rusos vuelven allí, Járkov se convertirá en una ciudad fatal para ellos».
Un «fiasco»
El comandante supremo de la OTAN en Europa, el general, Christopher Cavolli, vaticinó este jueves desde Bruselas en una rueda de prensa que en Járkov sufrirán un «fiasco» las tropas rusas, cuyas unidades han tratado de invadir la región dos veces desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022. A juicio de Cavolli, Rusia «carece de fuerzas y medios suficientes para cambiar radicalmente la situación en esta sección del frente (…) para llevar a cabo un verdadero avance estratégico, no tienen las habilidades y capacidades necesarias para lograr ventaja estratégica».
Pero, en su opinión, los rusos sí tienen capacidad para obtener éxitos puntuales y lo han demostrado (…) pese a las bajas que están sufriendo». En cuanto a las tropas ucranianas, el general considera que «podrán mantener sus posiciones, sobre todo porque pronto llegará en su ayuda una enorme cantidad de municiones y sistemas de defensa aérea de corto alcance, así como un número significativo de vehículos blindados».
A este respecto, el presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante Rob Bauer, piensa lo mismo: «la situación con el suministro de municiones a las Fuerzas Armadas de Ucrania pronto deberá mejorar de forma ostensible». Bauer dijo que los avances del Ejército ruso «no son estratégicos ni exitosos, no hay razón para que Ucrania se plantee cambios».
Ni Cavolli ni Bauer proporcionaron datos sobre el número de efectivos rusos en ese sector del frente. Según George Barros, analista del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), el grupo de fuerzas ruso en la región de Bélgorod ahora mismo, contaría con unos 30.000 militares, que, junto con las tropas desplegadas en los alrededores, podrían llegar hasta 50.000, cuando, según los analistas, para poder tomar y retener la ciudad de Járkov harían falta no menos de 300.000 efectivos.
La Inteligencia británica, en su informe del viernes, señala que el cambio en la cúpula de Defensa de Serguéi Shoigú por Andréi Beloúsov «es muy poco probable que tenga un impacto inmediato en la consecución de los objetivo de Rusia en el marco de la guerra en Ucrania».
Bajo control
Este jueves, Zelenski estuvo en el frente de Járkov y ya señaló en presencia de los mandos militares que, pese «a la extrema dificultad», la situación en esta región «está actualmente en general bajo control. Nuestros soldados están causando pérdidas importantes al invasor. Estamos enviando más refuerzos». Distintos analistas creen que Moscú lo que pretende es precisamente eso, que Ucrania traslade tropas desde Donbass a Járkov para facilitar el avance en Yasiv Yar. El presidente ucraniano subrayó también que ha sido informado de las «amenazas» en las próximas semanas y, según sus palabras, «se ha diseñado un plan de acción tanto para las autoridades de Járkov como para todas las estructuras responsables de la seguridad en la región». En declaraciones de hoy, Zelenski estima que, si la situación humanitaria en el frene de Járkov, empeorase, pediría ayuda «energética» a Polonia de cara al invierno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete