Sin pruebas de vida de los más de 100 israelíes secuestrados por Hamás
«No sabemos nada», dice la familia de un joven capturado en el festival de música
Los bombardeos se recrudecen mientras Gaza contiene la respiración ante una incursión israelí
Alerta en la UE por el llamamiento de Hamás para un 'viernes de ira'

Después de que miembros de Hamás irrumpieran en el festival Tribe of Nova, comenzaron a rodar las imágenes del horror. En uno de los vídeos difundidos por el grupo islamista palestino se puede ver a un joven semidesnudo, maniatado y tirado en la ... parte de atrás de un Toyota Hilux. Junto a él hay dos cuerpos inertes con heridas visibles. Está rodeado de hombres armados y la grabación lo muestra recibiendo golpes. Se trata de Omer Wenkert, un israelí de 22 años que había asistido al evento musical.
La familia de Wenkert consiguió el vídeo en redes sociales y así supo que él había sido secuestrado y llevado a Gaza. Y, a pesar de lo dantesca que pueda resultar la escena, es un documento que otorgó esperanza a sus conocidos, pues era una prueba de que aún seguía con vida.
Sin embargo, no han vuelto a tener noticias de él y tienen miedo de lo que le pueda llegar a pasar, comenta al ABC Ricardo Grichener, tío del joven. «Omer tiene colitis — una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación del revestimiento interno del colon— y necesita urgentemente su medicina. Le hemos dado sus medicinas a la Cruz Roja para que pueda entregárselo, pero Hamás no quiere recibir nada de ellos. Y si le pasa algo, sus captores no lo van a llevar al hospital. Podría morir y tenemos miedo», explica por teléfono.
Las familias con integrantes secuestrados se han organizado para compartir información, pero Grichener admite que, hasta ahora, no es de gran ayuda, pues nadie sabe lo que pasa. «El problema es que ellos no cumplen con la Convención de Ginebra; en la prisión israelí hay terroristas de Hamás y ellos reciben todo tipo de atención: salud, educación y entretenimiento. En cambio, los israelíes secuestrados no reciben nada».
Prioridad: destruir a Hamás
Hamás tiene secuestrados a unas 120 personas en lugares de Gaza tras sus incursiones en el sur de Israel el sábado, según las autoridades israelíes. Su presencia está complicando la respuesta de Israel al mortal ataque de Hamás sin embargo, el embajador Gilad Erdan dijo a la CNN que la prioridad del Gobierno es destruir al grupo terrorista para restaurar la seguridad de todos los ciudadanos israelíes.

De momento, no hay ninguna información sobre los secuestrados y nadie sabe realmente cuál es la situación de estos secuestrados.
Los prisioneros, históricamente han tenido una gran importancia en ambos lados del conflicto palestino-israelí, y en muchas ocasiones han sido utilizados como palanca para la negociación. En 2011, militantes de Gaza liberaron al soldado israelí Gilad Shalit después de más de cinco años en cautiverio. Fue liberado en un intercambio por 1.027 palestinos, incluido un alto líder de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar.
«Tener información sobre la situación de estas personas cuesta algo a cambio», dice Tal Rabin, un israelí que ha colaborado en casos de secuestro similares durante la guerra de Líbano en 2006. «En ese caso, acabó mal. Los dos soldados secuestrados fueron devueltos por Hezbolá en ataúdes».
Ben Mirvis, un ciudadano de Tel Aviv, dice al ABC que la moral en Israel está subiendo después de que los sucesos del sábado la derrumbara, «pero hemos visto fotos de bebés quemados y ahora todos tienen un deseo de venganza muy fuerte. Cada día recibimos noticias horribles como las de madres que reciben por Whatsapplos vídeos de los asesinatos de sus hijos secuestrados. Las historias de horror no paran de llegar. Está todo el mundo en shock, pero vamos a ganar y a salir de esto más fuertes».
—Cuando hablas con tus vecinos, tus familiares, ¿Qué sienten con respecto a todo esto?
—¿Qué pueden sentir? ¿Cómo te sentirías tú si un día entran a tu casa y matan a toda tu familia? No hay palabras para describirlo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete