Suscribete a
ABC Premium

Una protesta de estudiantes arremete contra las sedes «tory» y liberal

Se quejan por el anuncio del Gobierno de triplicar el precio máximo de las matrículas universitarias a partir de 2012

ap

eMILI J. BLASCO

La Policía metropolitana de Londres ha confirmado la detención de 32 personas en el marco de los disturbios registrados este miércoles durante una protesta estudiantil contra los planes de austeridad del Gobierno, según informa Ep.

Según Scotland Yard, 14 personas han resultado heridas, entre ellas siete policías, aunque todas ellas de carácter leve, informa la cadena BBC.

La furia estudiantil por la subida de las tasas universitarias, que se pueden triplicar a partir de 2012, arremetió esta tarde contra las sedes de los dos partidos en el Gobierno, el conservador y el liberal-demócrata.

Aunque el objetivo político de la protesta era sobre todo el liberal Nick Clegg , cuyo partido se opuso en las elecciones al aumento de las tasas, la acción más contundente fue contra el edificio de los “tories”, donde se produjo un serio enfrentamiento con la Policía.Durante una marcha por el centro de Londres en la que participaron unas 30.000 personas , muchas de ellas llegadas en autocar a la capital británica, decenas de estudiantes ocuparon la sede de los conservadores, la Milibank Tower, un rascacielos al borde del Támesis. Allí rompieron cristales y arrojaron líquidos desde la azotea, en una acción que provocó heridas leves a varios agentes policiales. También prendieron una hoguera a sus puertas, echando al fuego muchas de las pancartas que llevaban y que criticaban, incluso con insultos y expresiones soeces, a David Cameron y a Nick Clegg.

La violencia, censurada por los líderes del Sindicato Nacional de Estudiantes, convocante de la manifestación, también se produjo en la cercana sede de los liberal-demócratas. Allí los manifestantes rompieron los cristales de un coche aparcado en la puerta de la sede, si bien la presencia policial logró impedir mayores desperfectos.

Críticas internas de los estudiantes

Aaron Porter , presidente del Sindicato Nacional de Estudiantes, criticó los desmanes, que calificó de “despreciables”. Lamentó que la violencia pueda desviar la atención respecto a las demandas justas de la manifestación.

El Gobierno, que ha acordado reducir un 40% las partidas para la Educación Superior, planea un notable incremento del tope de las tasas en las Universidades públicas, que pasará de las actuales 3.290 libras anuales a 9.000 (a partir de las 6.000 el centro deberá garantizar que cuenta con un amplio sistema de becas), lo que al cambio supone triplicar de 3.500 euros a unos 10.300. Los estudiantes tendrán que comenzar a devolver los créditos cuando tengan un salario superior a las 21.000 libras al año.

En la sesión de control parlamentaria tenida lugar momentos antes de los incidentes, Clegg intentó defenderse ante las acusaciones laboristas de no mantener la promesa electoral liberal-demócrata, recordando que fueron Tony Blair y Gordon Brown quienes comenzaron a elevar significativamente el precio de las matrículas universitarias.

El Sindicato Nacional de Estudiantes ha anunciado una campaña para remover a los diputados liberales elegidos en las últimas elecciones, de acuerdo con la propuesta del partido de Clegg, en realidad aún no traducia en legislación, de promover una ley para retirar a los diputados que faltaran seriamente a sus obligaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación