Hazte premium Hazte premium

Presidente de la Rada ucraniana pide en la Eurocámara más armas y sanciones contra Rusia

Estrasburgo (Francia), 11 feb (EFE).- El presidente de la Rada Suprema ucraniana (Parlamento), Ruslá...

EFE

Estrasburgo (Francia), 11 feb (EFE).- El presidente de la Rada Suprema ucraniana (Parlamento), Ruslán Stefanchuk, pidió este martes en el Parlamento Europeo más apoyo militar para el Ejército de Ucrania para defenderse de la agresión de Rusia y más sanciones contra Moscú a pocos días del tercer aniversario de la guerra. "El mal continuará avanzando si no hacemos nada en contra", afirmó el jefe de la Rada ante unos eurodiputados a los que también advirtió de que "la única posibilidad de atajar la sed de Rusia es lograr una paz justa y duradera" y "oponer una fuerza tal que permita luchar sobre el territorio ucraniano pero también con sanciones". IMÁGENES: EBS. SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA RADA SUPREMA UCRANIANA, RUSLÁN STEFANCHUK. Traducciones: Rusia intenta arruinar nuestra tierra. Es como una gran granada que avanza inexorable e intenta así avanzar hacia el oeste, acercarse a Kiev. Pero ese movimiento significa acercarse a Varsovia, acercarse a Estrasburgo, acercarse a proxenetas. Si no paramos a Rusia, será una cuestión de tiempo antes de que haya soldados rusos que entren en las viviendas de los ciudadanos, como pasó en Hungría en 1956 o en Praga en 1988. Eso es lo que ha pasado en Espina y en lucha. Hace tres años, estimados amigos y amigas, créanme, la guerra está mucho más cerca de lo que pensamos. En 1991, cuando Ucrania consiguió la independencia, así como en 2014 cuando se firmó el memorando de Budapest, parecía que ya habíamos conseguido superar todas las barreras. Que ilusos éramos. Hoy sabemos que nuestros No se puede olvidar la historia ni todas las lecciones que nos brinda, pero no nos podemos tomar a la ligera la historia. Hay que conocerla bien y recordarla, sobre todo cuando hablamos de agresiones, de ocupaciones y de maltratos. Todos conocemos como actúa Rusia. Lo saben los lituanos, los lituanos, los letones, los estonios, los moldavos, los georgianos. Si no se ataja el mar, el mal continuará avanzar. Si no hacemos nada, al contrario. Por eso no es posible conseguir la paz a menos que usemos la fuerza, la fuerza de nuestra unidad y de nuestra determinación. La fuerza de una presión continuada contra el agresor. Por eso, todos y cada uno de nosotros tiene una responsabilidad enorme, enorme. Lleva en sus hombros, a sus hombros, a sus espaldas, el destino de nuestros ciudadanos, el destino de Europa. Queridos amigos y amigas, la única posibilidad de atajar la sed de Rusia es llegar a una paz justa y duradera. Es o oponer una fuerza tal que permita luchar sobre el territorio ucraniano, pero también a través de las sanciones internacionales. Sabemos lo que necesita Ucrania más sistemas de defensa antiaérea, más aviones, más artillería de largo alcance, más electrónica, más inversión en el sector de la industria militar ucraniana. Necesitamos más sanciones, sanciones eficaces que no se puedan eludir. Necesitamos también más de la red de confiscar y utilizar los activos rusos decomisados. Firmé con ellos la solicitud de adhesión a la Unión Europea. Y sinceramente, estoy muy orgulloso de ser miembro de una relación que, a pesar de ser víctimas de una agresión brutal y no provocada, ha asumido esa tarea, esa tarea y ese compromiso de convertirse en miembro de la familia europea. Estimados amigos, nos hemos fijado esa tarea, la tarea de entrar en la Casa Común europea. Queridos amigos y amigas, desde que se creó, desde que se crease la Unión Europea, aquellos países que han se han encaminado por la vía europea han tenido que superar obstáculos, pero ninguno ha tenido que pagar el precio que está pagando Ucrania y que seguirá pagando.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación