Hazte premium Hazte premium

El presidente del Gobierno autónomo de Madeira, sospechoso de corrupción

La Policía Judicial realizó 130 registros domiciliarios en Madeira y varias localidades en una investigación por presuntos delitos de corrupción, participación económica en negocios, prevaricación, abuso de poder y tráfico de influencias

Los socialistas portugueses luchan por recuperar el Gobierno de las Azores

Miguel Albuquerque ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno Autónomo de Madeira, Miguel Albuquerque, ha sido imputado por corrupción pasiva en un caso que llevó a la detención del alcalde de Funchal y de dos empresarios de la construcción.

La Policía Judicial realizó este miércoles 130 registros domiciliarios en Madeira y varias localidades de la Península en una investigación por presuntos delitos de corrupción activa y pasiva, participación económica en negocios, prevaricación, receptación u ofrecimiento de ventaja indebida, abuso de poder y tráfico de influencias. Miguel Albuquerque fue acusado de corrupción activa y se registraron su residencia y la sede del Gobierno Autónomo de Madeira.

Según la Policía Judicial, en el marco de tres investigaciones dirigidas por el Departamento Central de Investigación y Acción Penal, se llevaron a cabo 130 registros domiciliarios y no domiciliarios en Madeira, Gran Lisboa, Braga, Oporto, Paredes, Aguiar da Beira y Ponta Delgada.

El alcalde de Funchal, capital de Madeira, Pedro Calado, del PSD, sucesor de Albuquerque, y dos empresarios de la construcción del grupo AFA y Sociocorreira, Avelino Faria y Custódio Correira, fueron detenidos en la que fue la mayor operación logística de la PJ de siempre.

Un avión de las fuerzas aéreas transportó a los detenidos de Madeira a Lisboa para ser interrogados. En la operación policial participaron dos jueces de instrucción, seis fiscales y seis miembros del Centro de Asesoramiento Técnico de la Fiscalía General, así como 270 investigadores criminales y expertos de la PJ.

El PS Madeira se une al coro de la oposición y pide la dimisión del socialdemócrata del Gobierno regional. «No podemos ser gobernados por alguien que no es digno de nuestra confianza», afirma Paulo Cafôfo, líder del PS-Madeira, refiriéndose a Miguel Albuquerque, que «ha sido imputado y es sospechoso de varios delitos de corrupción. Ante estos hechos, ya no está en condiciones de gobernar Madeira», añade el líder socialista madeirense, que también es cabeza de lista del PS en las elecciones legislativas por la circunscripción del archipiélago.

Miguel Albuquerque ya ha afirmado que no renunciará a la dirección del Gobierno Regional de Madeira, a pesar de que las investigaciones en curso sobre diversos asuntos públicos ya han llevado a la detención del alcalde de Funchal, Pedro Calado. «La situación de sospecha no disminuye los derechos de nadie», declaró Albuquerque a los periodistas, horas después de conocerse la investigación.

Según el gobernador regional, los negocios investigados se refieren al teleférico de Curral das Freiras, a la concesión de licencias de Praia Formosa y a una licitación de autobuses. «Estamos colaborando de forma activa y constante para aportar todos los elementos necesarios», dijo Alburquerque. «Fui alcalde durante 19 años, he sido presidente del Gobierno durante 9 años, nunca he sido acusado de nada. Nunca he robado nada a nadie», declaró a los periodistas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación