Hazte premium Hazte premium

El presidente de Corea del Sur pide «disculpas sinceras» por declarar la ley marcial y deja su cargo en manos de su partido

En su primera aparición pública tras la frustrada medida, Yoon Suk-yeol da un discurso en televisión antes de la moción de censura en su contra

Los «sospechosos» movimientos del Ejército surcoreano obligan al ministro de Defensa en funciones a dar un paso al frente

Hasta su propio partido pide «suspender rápidamente» al presidente de Corea del Sur por la ley marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, durante su discurso. Reuters
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En su primera aparición pública tras la frustrada declaración de la ley marcial, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, ha pedido disculpas este sábado y prometido que no volverá a decretar una medida tan drástica, que ha levantado a la sociedad y al Parlamento contra él. Poco antes de que se vote la moción de censura presentada por la oposición, Yoon ha dado un discurso de dos minutos en televisión para explicar esta semana plena de tensión que ha vivido el país.

«Lo lamento sinceramente y pido disculpas al pueblo, que debió sorprenderse mucho», aseguró el presidente, quien justificó que había tomado la decisión dejándose llevar por la «desesperación», según recoge la agencia de noticias Yonhap. El motivo es que la oposición está usando su mayoría en la Asamblea Nacional para poner contra las cuerdas a su Gobierno, y a él mismo por el recorte de fondos reservados y los escándalos de corrupción que salpican a su esposa. A pesar de estas excusas, reconoció la «preocupación e inconvenientes» al público que había causado intentando suspender las libertades democráticas de las que disfruta Corea del Sur.

Yoon no solo negó los rumores de que volverá a declarar la ley marcial, sino que dejó su cargo a disposición de su partido. «No evitaré las responsabilidades legales y políticas relacionados con esta declaración de la ley marcial», aseguró. En este sentido, el líder del Partido del Poder Popular (PPP), Han Dong-hoon, ya ha manifestado que «la rápida dimisión (de Yoon) es inevitable», pero su postura oficial es votar en contra de la moción de censura presentada por la oposición.

Este sábado, la Asamblea Nacional vota para destituir al presidente Yoon. Para ello, el principal grupo de la oposición, el Partido Democrático (PD) y otras fuerzas minoritarias suman 192 de los 300 diputados del Parlamento. Son ocho por debajo de la mayoría de dos tercios que necesitan para que la moción salga adelante. Aunque el partido del presidente votará en contra, algunos de sus diputados pueden apoyar a la oposición, como ya hicieron durante la madrugada del miércoles cuando rechazaron de urgencia la ley marcial impuesta por Yoon.

El líder de la oposición del PD, Lee Jae-myung, dijo a la AFP que el éxito de la votación no está claro ante las divisiones de la formación de Yoon.

Yoon anunció la ley marcial en un inesperado discurso a la nación en el que acusó a la oposición de simpatizar con Corea del Norte después de que los opositores --que cuentan con la mayoría en el Parlamento-- sacasen adelante una medida presupuestaria y presentaran mociones de destitución contra varios altos cargos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación