Hazte premium Hazte premium

El presidente Boric califica de «gravísimo» el asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda en Chile

El mandatario chileno fue criticado desde la oposición durante los últimos días porque no se había referido al caso

Chile solicita a la Interpol la captura de sospechosos involucrados en el crimen del exmilitar venezolano

El presidente chileno Gabriel Boric reuters
Ludmila Vinogradoff

Ludmila Vinogradoff

Corresponsal en Caracas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó de un caso gravísimo el asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, ocurrido la semana pasada, tras haber sido secuestrado el 21 de febrero en su vivienda y hallado descuartizado en una maleta enterrada bajo el cemento de una loza en Maipú este 1 de marzo.

Es el primer pronunciamiento del presidente chileno en un caso que ha conmocionado a los chilenos y venezolanos. El pronunciamiento de Boric tuvo lugar mientras recibía al presidente de España, Pedro Sánchez, en una visita oficial después de la de Brasil.

El mandatario chileno fue criticado desde la oposición durante los últimos días porque no se había referido al caso, que pasó mientras se encontraba de vacaciones. Esto considerando que el crimen podría traer repercusiones diplomáticas, por la calidad de refugiado del exmilitar.

Sin embargo, sobre este punto el presidente chileno aclaró que:

«Como gobierno actuamos con fuerza desde el primer día para que esto se esclarezca, y como presidente de la República, yo también hablo a través de mis ministros, y le entregamos como gobierno las condolencias que corresponden a la familia de Ronald Ojeda, las cuales, reitero, (fueron) a través de nuestra ministra del Interior, Carolina Tohá».

El mandatario chileno calificó el secuestro con homicidio del exteniente Ojeda como «un caso gravísimo«. Asimismo, afirmó que estuvo «siguiendo todos los detalles del caso e instruyendo toda la colaboración y apoyo del Gobierno a las instituciones que les corresponde investigar este tipo de sucesos».

En este mismo tono, recalcó que la investigación ha tenido «resultados contundentes en plazos breves«, donde ya se «han identificado responsables y la organización que está detrás de esto«.

Recordemos que en estas semanas, y con una pesquisa que se declaró secreta, ya sabemos que se identificaron a tres de los cinco involucrados. Dos de ellos, Walter Rodríguez y Maikel Villegas, están aún prófugos. Además, se afirma que el delito lo ejecutó la banda transnacional Tren de Aragua.

Responsables

El Tren de Aragua nació hace 7 años bajo la gobernación de Tarek El Aissami en el estado Aragua, a 30 minutos de Caracas, el exministro de Petróleo, y cuyos miembros se han favorecido con las prebendas del régimen de Nicolás Maduro. De ahí su vinculación con el chavismo.

Sobre su propia opinión sobre el delito, el presidente mencionó «me parece extraño que quepan dudas respecto a la sensibilidad que podemos tener ante un crimen de esta magnitud. Nuestra labor es apoyar de manera categórica y sin espacio a dudas la labor de nuestras policías».

Además, por otra parte, también recalcó, como en otras ocasiones, su posición de una «condena clara a las violaciones de DD.HH. y las restricciones a la libertad de expresión que durante los últimos años han existido en Venezuela«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación